Entradas

Mostrando entradas de 2011

Recurso Estratégico

Imagen
Se puede ser o no ser Kirchnerista, lo que no se puede ser o no ser es patriota, porque hay alguien que te usa y hay alguien que te ama; porque la tierra es el recurso estratégico donde se asienta el pueblo argentino, es el lugar donde vivimos, hacemos nuestras casas y vamos a trabajar, plantamos, cosechamos, reímos y morimos aquí, por eso hay que cuidarla, respetarla y no venderla, porque es nuestra y de los que vendrán, porque la tierra te da la vida, la comida, el agua y un paisaje donde descansar. El Senado aprobó por mayoría de votos (62 a favor y uno en contra) la ley sobre el Régimen de protección al dominio nacional sobre la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales; que estipula que la porción total del territorio nacional que podría estar en manos foráneas tendrá máximo un 15 por ciento, y de esa cantidad no podrá haber más de un 30 por ciento en manos de personas físicas o jurídicas de una misma nacionalidad. Establece asimismo que las parcelas en poder de ...

Terrorismo ideologico

Imagen
¿Quien hace a quien? Estados Unidos es un país con nariz de perro porque puede oler a kilómetros a su enemigo, con ojos de águila porque puede atacarlo en pocos segundos y con una fuerza de oso ya que posee un gran arsenal de armas, la pregunta es ¿Qué cerebro posee? Porque últimamente están viendo terroristas por todas partes, y en nombre de la democracia cometen actos despóticos, en nombre de la libertad subyugan a pueblos enteros. Les atemorizó sus socio y consumidor de sus armas Saddam Husein y lo ahorcaron dejando a Iraq en las ruinas, a su colaborador con la CIA lo acribillaron en su casa por ser el líder de Al Qaeda pero antes estremecieron a todo Afganistán, a su par petrolero Gadaffi lo entregaron a una horda salvaje para que lo asesinen pero antes bombardearon todo el país para atraparlo, a todos estos países han dejado en la miseria, en el caos y la anarquía, y lo que sabemos de estos países lo sabemos todo tergiversado. Ahora los yanquis están viendo con...

Pulmon del mundo

Imagen
Estoy seco decimos cuando no tenemos ningún billete a nuestra disposición, no nos gusta andar secos, hacemos todo lo posible para que no perdure esta situación. Hoy la naturaleza misionera anda seca, los árboles están tristes por falta de agua, tampoco les gusta esa situación. Lo que los humanos hacen para no andar secos hoy está afectando a los árboles, con talas irresponsables sin planificación, que están llevando a que varias zonas del planeta que eran colosales selvas hoy sean páramos desiertos. Hay que cuidar al planeta, porque si se secan los árboles, también se secarán nuestros bolsillos. Hay que hacer un uso racional de nuestros recursos, respetando el tiempo para que las selvas puedan regenerarse. Pues los árboles aparte de ser el pulmón del mundo, son su termostato.

La saludable arboleda

Imagen
Los impactos de la urbanización global acelerada y del cambio climático están poniendo en peligro la vida en el planeta, afirma un nuevo estudio de la agencia Hábitat de Naciones Unidas; se prevén aumentos de la frecuencia de períodos de calor y episodios de lluvias torrenciales y destructivas; a su vez que sequías en otras áreas. ONU-Hábitat destaca que las empresas, los vehículos y las poblaciones de áreas urbanas son fuentes claves de gases de efecto invernadero (GEI). Einstein decía: ¡si querés resultados distintos no hagas siempre lo mismo! Gracias al superávit fiscal de la Argentina está creciendo la construcción de barrios, pero frente a la problemática del calentamiento global no podemos mirar para un costado y seguir haciendo las cosas que llevan a que la temperatura aumente. La gran cantidad de autos que hoy circulan acrecienta la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Son los árboles los que aprovechan el dióxido de carbono transformándolo en oxígeno. Por...

Aborto

Imagen
Los que están a favor del aborto argumentan que la vida de la madre está por encima de la vida del embrión. Los que están en contra argumentan que no se puede poner en la balanza las vidas de las personas. Los que están a favor piensan que la vida del ser humano comienza si así la madre lo desea, en cambio los que están en contra exponen que la vida del embrión ya es un ser independiente con derecho a vivir, por más que necesite del cuerpo de la madre para poder perdurar; expresan que la vida comienza desde la concepción, cuando el espermatozoide se fusiona con el ovulo. Bajo estos puntos de vista, podemos ver que la vida es importante para ambos grupos, solo que los que están a favor del aborto priorizan la vida de la madre, o sea que antes que la vida están prevaleciendo la libertad de ella de decidir si tener o no tener la vida que lleva en su seno. En cambio los que están en contra del aborto priorizan la vida de la persona en potencia por sobre la libertad de la madre, porque aunq...

Muertes violentas en democracia

Imagen
Hace poco que caía muerto el militante del partido obrero, Mariano Ferreyra, de 23 años, que recibió un impacto de bala en el tórax durante un enfrentamiento gremial en las vías del Ferrocarril Roca, en Buenos Aires, muerte que angustió mucho a Néstor Kirchner. Hace unos días en Santiago del Estero caía muerto el campesino Cristian Ferreyra, de 23 años, que fue baleado cuando intentó resistir un desalojo en el campo donde vivió toda su vida. Está detenido el empresario santafesino Jorge Ciccioli, empleador de un trabajador rural acusado por la muerte del joven Cristian Ferreyra, detenido en la alcaldía de la capital de Santiago del Estero. Es pura coincidencia que dos jóvenes de la misma edad y con el mismo apellido mueran asesinados en este país por reclamar derechos constitucionales, como es un salario digno o un lugar para vivir ¿Es pura casualidad? Que Jóvenes, fuertes, emprendedores, soñadores, mueran asesinados por patotas de mafias que hace años consiguen todo con violencia,...

La música del silencio

Imagen
“Cada vez más chicos y jóvenes empiezan a tener pérdidas auditivas importantes inducidas por el ruido en boliches, y esos son daños irreversibles”, afirmó Mónica Matti, fonoaudióloga, según cuenta un artículo de un diario de Bs.As. Para prevenir que en el futuro se siga reproduciendo esta afección, desde la Legislatura porteña propusieron un proyecto para impedir que en discos y locales bailables se pase música que supere los 90 decibeles. Es el máximo soportable que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que no traiga consecuencias al oído, y es también lo que señala la Ley de Seguridad e Higiene para los ambientes de trabajo. "En la actualidad no hay límites", denunció el  especialista en contaminación acústica, Federico Miyara. "Cuando tuve que entrar a algún boliche comprobé que fácilmente están en los 105 decibeles". Los dueños de los boliches bailables deben cumplir con normas de seguridad e higiene para prevenir pérdidas de la audición de su...

Escribir

Imagen
La función del escritor es trascendental, pues no se puede caer en el pecado reduccionista y afirmar que el rol que cumple un escritor es meramente teórico y no práctico, esto es una crítica casi dictatorial, porque nadie sabe cuando una idea puede germinar, y la historia demuestra con hechos como las diferentes teorías fueron cincelando la sociedad, algunas ideas caen en tierra fértil otras en paramos desiertos, algunas producen frutos comestibles otras venenosos, los efectos claro que son diferentes, pero no deja de quitar importancia a las ideas. Los que dicen que escribir es teorizar y que esto no sirve para nada, como siguiendo la frase del Karl Marx que sentenció “la filosofía no ha hecho otra cosa que interpretar la realidad, cuando lo importante es transformarla”, bueno tenía razón, porque la teoría sin práctica es como el amor sin correspondencia, pero nadie puede desmerecer el valor de la teoría así como el amor. La historia existe gracias a que apareció la escritura, y c...

Víctimas del Vaciamiento

Imagen
Una sociedad con altos niveles de asesinatos a menores, es algo alarmante. Porque la violencia ejercida sobre un inocente agrava la conducta del victimario, pues la víctima no se puede defender. Muchas veces vemos en las noticias que para robarle el auto lo mataron o entraron a la casa y los ataron para robarles, y en la capital hay muchos casos que no salen a la luz por temor a represalias, secuestros, extorciones y violencia de todo tipo. Pero cuando las víctimas son los niños, la sociedad se debe cuestionar que es lo que hace que los adultos ejecuten tanta crueldad, que es lo que motiva que no se respete la niñez, pues los niños no tienen ninguna culpa, la sociedad tienen muchos errores que enmendar, pero los niños no los han causado, la sociedad tiene muchas cosas que mejorar y los niños son su potencialidad. Jesús decía que es mejor atarse una soga al cuello y tirarse al agua que dañar a un inocente. Los adultos quizá no hicieron lo que deberían, o lo hicieron mal, no aprovecharon...

La miseria del oro verde

Imagen
Un tarefero no es solamente un tarefero, es una familia, son niños que deben ir a la escuela. Una familia no es solamente una familia, es la célula principal del organismo social, el niño que debe ir a la escuela es el camino del progreso, que si se corta, se queda estancado en el tiempo, va a ser un adulto con virtudes castradas. Cuando los tareferos protestan cortando la ruta, solo nos puede causar indignación, que tengan que abandonar su trajín para tomar esta medida de fuerza para ser escuchados por las autoridades. En la provincia del oro verde que sus cosechadores no se les pague lo que corresponde, al igual que los productores, es una injusticia flagrante, solamente ganan los molinos que tiran las migajas que sobran de su suntuosa mesa a los pequeños productores como si fuesen perros que deben obedecer a sus amos. Y en esto es el estado el que debe lograr un mejor precio para la yerba y un mejor salario para sus trabajadores, así no solamente los molinos y supermercados ser...

La deuda odiosa de Grecia

Imagen
Es irónico, si buscamos la etimología de la palabra democracia, encontramos que Grecia es considerada la cuna de la civilización; el concepto de democracia surgió en Atenas en el año 508 a.c. hubo una revolución contra los tiranos donde se creó una forma de gobierno en la que el pueblo pudo participar de las decisiones políticas. Lo paradójico es que últimamente la cuna de la civilización está siendo mecida por la mano del capital financiero, ya no es el pueblo el que delibera y gobierna, sino que son los bancos y el FMI, es más importante pagar los intereses de la deuda que la gente tenga acceso a la salud, a la educación, al trabajo. En la polis donde nació el teatro el estado se ha vuelto un títere de los bancos y las corporaciones, con el que se entretiene a la gente hasta que los ajustes para pagar la deuda los asfixie nuevamente, es ahí donde revienta la burbuja financiera y la gente vuelve a quedar desocupada, si en Grecia nació el primer moralista que recorría las calles d...

Desalojo en Wall Street

Imagen
Según un análisis realizado este año por Edward Wolff, de la Universidad de Nueva York, el 20 por ciento más rico en EE.UU. posee alrededor del 85 por ciento de la riqueza del país, mientras que el 40 por ciento apenas posee poco más del cero por ciento. Muchos de este 40 por ciento más pobre, no solo no tienen bienes, sino que tienen una "riqueza negativa", o sea, no tienen dinero ni bienes para pagar sus deudas. La policía neoyorquina arrestó a 70 manifestantes en el desalojo del Parque Zuccotti cuando se tomó la decisión de expulsar a los "indignados" del movimiento "Ocupemos Wall Street" que acamparon durante casi dos meses. Aunque los indignados representan a ese 85% de la población más pobre, parece que el pueblo norteamericano critica los campamentos del movimiento, prefiere identificarse con el 20% más rico, porque es igual que las novelas mejicanas, la gente le gusta soñar que terminara casada con los ricos, que optar luchar con los pobres. Man...

Contaminación Acústica

Imagen
La contaminación acústica o auditiva es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona, la que llega a causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente. Refiere al ruido provocado por las actividades humanas tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc. Pero también existe un tipo determinado de contaminación acústica que puede llegar a afectar gravemente, e incluso la propia convivencia en una comunidad de vecinos: la música alta. Los que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas. Si el ser humano es sometido constantemente corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, como afecciones en el riego cerebral, alteraciones en el proceso digestivo, trastornos intestinales y cólicos, aumento de la presión arterial, aumento de la tensión muscular, etc. Como la posibilidad de sufrir trastornos psicológicos como depresión, ansiedad...
Imagen
Indignaos es el libro que escribió Stéphane Hessel, un diplomático, escritor, y militante político francés, que lucho contra los Nazis, el que ha inspirado a tantos jóvenes a manifestarse en contra de la dictadura del capital financiero. Pero ¿cuales son algunos de los puntos que revela este libro? Dice: El interés general debe primar sobre el interés particular, el justo reparto de la riqueza creada por el trabajo debe primar sobre el poder del dinero… Una verdadera democracia necesita una prensa independiente; la Resistencia lo sabe, lo exige, defiende “… Los bancos, una vez privatizados, se preocupan mucho por sus dividendos y por los altos salarios de sus dirigentes, no por el interés general… La brecha entre los más pobres y los más ricos no ha sido nunca tan grande, ni la búsqueda del dinero tan apasionada. El motivo principal de la Resistencia era la indignación. …Nosotros les decimos: tomad el relevo, ¡indignaos! Los responsables políticos, económicos e intelectuales, y el ...

El chofer del infierno

Imaginemos que subimos a un colectivo, nos sentamos plácidamente en una butaca y empezamos a sentir la velocidad del vehículo que es conducido ligeramente por las calles, por un demente que quiere atropellar a los peatones y a todo cuanto se le cruce; no sabemos a dónde podemos ir a parar. El ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez contó sobre la relación que entabló con el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, este que reconocía en la guerra una manera solida para optimizar la economía de su país, en caso de que Uruguay se enfrentase en un "conflicto bélico" con Argentina. A veces queremos creer que los que nos representan tienen buenas intenciones, que nos quieren conducir al bien general, con buenos asesores, pero pasa que si nos quedamos sentados, paralizados por el pánico o la indiferencia, en la butaca del relato narrado primeramente, corremos el riesgo de que el chofer nos lleve al precipicio, que nuestro destino quede truncado por la sinrazón de un su...

El angel de la muerte

Imagen
El ex capitán de la Armada Alfredo Astiz, conocido como el ángel de la muerte, cuestionó la validez del proceso que lleva adelante el Tribunal Oral Federal Nº 5 de la Capital Federal; el juicio que se lleva a cabo por crímenes cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada. Astiz sostuvo que estaba siendo juzgado por un tribunal especial. Al respecto, dijo: "Las falsas querellas no nos perdonan que hayamos combatido con éxito a la subversión." El término subversión se relaciona con un trastorno, una revuelta, originalmente aplicada a diversos eventos como la derrota militar de una ciudad. Este es el origen de su uso moderno, que se refiere a intentos de derrocar estructuras de autoridad, incluyendo al Estado. Entendido así el término tanto los militares como los grupos armados eran subversivos pues ambos se atribuían la capacidad de estar en el poder contra la autoridad legítima, la que se elige democráticamente con el voto de la mayoría. Astiz asegura que han combatido con...

Escuela Integradora

Una tarde de mayo fui a plantar 22 árboles cítricos en un terreno de la zona, un agricultor me recomendó que los plante en mayo porque es donde el clima más los favorece, me explicó que hay que plantar en los meses que no tienen r. Otro agricultor me afirmó que si uno los riega constantemente se los puede plantar en cualquier época del año, claro hay que tener abundante agua. Como eran de raíz suelta, les costó más prender al suelo, que los con maseta, ahí comprendí que en dos cosas nos parecemos los árboles a los hombres, primero porque a ambos nos cuesta el desarraigo, que nos cambien de lugar. Luego viendo cómo iban creciendo lentamente, observé que había unos que reverdecieron y se llenaron de hojas, y otros quedaron marchitos y dolidos por el desarraigo. Suele pasar que los educadores que tienen a su cargo un grupo grande de niños, generalmente como son muchos en las aulas de la provincia, tratan a todos de la misma manera, pues no pueden atender a cada uno personalmente, pero ...

Energía Soberana

Imagen
Ya están apareciendo en la Argentina las soluciones contra el cambio climático y la escasez de petróleo en el mundo, además de hacernos un país más autónomo e independiente. En el marco del plan de desarrollo de energías renovables, Cristina Kirchner puso en marcha 27 molinos que generarán 48,6 megavatios, en un parque eólico en Rawson, Chubut. Es un paso para comenzar a diversificar la matriz energética e impulsar el uso de fuentes renovables. En San Juan se inauguró una planta fotovoltaica, energía solar, de 4836 paneles solares. Cristina Manifestó: “Nosotros tenemos que producir íntegramente esos molinos en Argentina. Si tenemos hierros, cemento, acero, conocimiento, desarrollo de software, cómo no vamos a poder hacer nosotros estos molinos aquí en el país”, para luego hacer extensivo el “pedido” a los paneles fotovoltaicos importados para la planta de San Juan: “Estoy empecinada en que todo se fabrique en Argentina. Tenemos que construir esos paneles, porque el silicio está cas...

La televisión

Imagen
La televisión está pensada para no hacer pensar. Para que los televidentes se vuelvan autómatas, para que hagan todo lo que el televisor les dice, son tan sutiles las directivas, que pensando pasar un rato de ocio los televidentes terminan borrando su capacidad creativa e imaginativa; un precio alto ya que solo resolvemos los problemas de esta vida con esta capacidad que anestesiamos frente al televisor para hacer y tener todo lo que la gente del televisor nos proponga ¿Por qué es tan seductor el televisor? Porque nos sumerge en el ocio pensante, pues también es trabajo pensar, y nuestro cerebro siempre busca economizar energía, por más que esto signifique su ruina, porque lo que no se usa en el cuerpo se atrofia, y ahí está donde la voluntad cobra protagonismo. Si uno se pone a hacer zapping por la televisión a cualquier hora del día, puede ver una variedad de canales con sus respectivos programas, salvo pocas excepciones que hoy se dedican a la cultura, que tienen informativos ...

Pibe chorro

Imagen
El chorro o ladrón es un individuo que no ve a la sociedad como un todo organizado a través de un contrato social, sino que la ve como una guerra de todos contra todos, donde dicho contrato está hecho para el beneficio de unos pocos el que disimula la ley de la naturaleza del más fuerte. Los otros representan una amenaza, por lo que él elige devolver ojo por ojo y así representar también una amenaza para los demás. Hay diferentes tipo de ladrones, si miramos las estadísticas, según la edad cometen determinados tipo de delitos, está comprobado que hasta los 25 años los individuos tienen poca conciencia de la finitud, además que en los hombres las hormonas los vuelven más impulsivos. Salir con un fierro a conseguir guita es una decisión personal, a veces sugestionada por la necesidad, otras veces por los compinches, otras veces por la simple maldad que se alimenta del caos, y la mayoría por todas estas juntas. Historias de vida que arrastran pobreza y maltrato, años viviendo bajo un te...

Hambre 0

Imagen
El otro día una persona que fue a comprar a la feria franca de Puerto Rico se encontró con un grupo de niños que estaban esperando para el momento en donde los feriantes entregan las verduras que el gobierno determino deben compartir para aportar al programa de hambre cero con el fin de prevenir muertes por desnutrición. A los niños hay que alimentarlos, pero una vez que son adultos, si se sigue con esta conducta los niños no madurarán, con la sociedad es igual. No se puede erradicar la pobreza con el asistencialismo, tampoco se puede erradicar la pobreza si hay demasiada desigualdad social, todos estamos de acuerdo en estos puntos. Ahora bien, el gobierno es consciente que tanto la asignación universal por hijo, como los planes sociales son un primer paso para luego dar trabajo genuino. Misiones es una provincia con clima subtropical, muy bendecida por su tierra buena donde uno tira una semilla, viene una planta, uno puede plantar zapallo, batata, mandioca, tener palta, limón, man...

El hombre show

Hoy las redes sociales están siendo una moda por parte de la gente que muestra lo que hace, piensa y que le gusta a través de su PC o su celular. La vida es cada vez más pública, cada vez hay más amigos cibernautas, se los va coleccionando como antes se hacía con las monedas o estampillas, hasta hay algunos que compiten por quien tiene más, y otros que se jactan de sus miles de seguidores ¿Es bueno o es malo esto? Como todo en la vida el equilibrio es el termómetro con que se mide la calidad, no hay que pecar por exceso o defecto, como ya lo escribió Aristóteles. La vida pública tiene el beneficio de satisfacer a nuestro instinto gregario, nos comunicamos con mayor facilidad con los demás, aunque esto nunca puede reemplazar al contacto cara a cara. Con la rapidez de un interruptor podemos saber de su estado, de su ánimo, de lo que hizo el fin de semana, a donde va ir de vacaciones. Hay que tener cuidado porque hay gente que se crea un perfil falso al que utiliza para sacar informac...

SOBERANIA ALIMENTARIA

Imagen
¿De qué progreso estamos hablando cuando hablamos de progreso? ¿Qué es ser un país subdesarrollado? ¿Cómo podemos lograr una industrialización sustentable? Son preguntas que nos hacemos los que queremos vivir en un mundo que tenga alimentos para su población ya que el calentamiento global amenaza con disminuir la capacidad de la tierra para producir alimentos por la mayor cantidad de sequías e inundaciones que se pronostican, además   que los monocultivos, que fueron degenerados genéticamente con semillas hibridas que contaminan a las plantas milenarias que han aprendido a crecer fortaleciéndose progresivamente, mas los   agro tóxicos que matan muchos polinizadores como las abejas, además de anfibios que controlaban las plagas, además de dejar mal formaciones en niños; y los fertilizantes que no generan el humus que enriquece la tierra, han quitado su capacidad natural de recuperación y regeneración, lo que progresivamente la está llevando a la pérdida de sus nutrientes, a...