Hambre 0

El otro día una persona que fue a comprar a la feria franca de Puerto Rico se encontró con un grupo de niños que estaban esperando para el momento en donde los feriantes entregan las verduras que el gobierno determino deben compartir para aportar al programa de hambre cero con el fin de prevenir muertes por desnutrición. A los niños hay que alimentarlos, pero una vez que son adultos, si se sigue con esta conducta los niños no madurarán, con la sociedad es igual. No se puede erradicar la pobreza con el asistencialismo, tampoco se puede erradicar la pobreza si hay demasiada desigualdad social, todos estamos de acuerdo en estos puntos. Ahora bien, el gobierno es consciente que tanto la asignación universal por hijo, como los planes sociales son un primer paso para luego dar trabajo genuino. Misiones es una provincia con clima subtropical, muy bendecida por su tierra buena donde uno tira una semilla, viene una planta, uno puede plantar zapallo, batata, mandioca, tener palta, limón, mandarina, cebollita, lechuga, acelga etc., además se cuenta con la ayuda del INTA, por eso ver como unos niños van a pedir verduras a los colonos que deben trabajar de sol a sol, de domingo a domingo, porque la chacra no descansa, y tener que donar su trabajo, cuando no hay un diputado que done el 1% de sus magnos sueldos para el programa del hambre cero, me parece una falta de respeto al agricultor, y al pobre, porque en vez de darle el pescado hay que enseñarle a pescar, en este caso, en vez de darle la verdura hay que enseñarle a plantar, y por la misma plata como se dice, se puede proyectar programas provinciales de huertas comunitarias o incentivar la huerta particular, antes que dar el pescado a cambio de un voto o la dignidad, que es lo mismo. Es cosa fácil ser bueno; lo difícil es ser justo, muchos son buenos porque no saben ser justos. Dejemos la caridad para los que necesitan sentirse superiores a los demás, y hagamos lo que se debe hacer para erradicar la pobreza, no es con dinero, es con trabajo, no es con bolsones, es con escuelas, no es con cárceles, es con deporte, no es con televisores o mas canales, es con cultura, no es con tarjetas magnéticas, es con la convicción de que para eso estamos llamados. En el 2010 ya El gobernador Maurice Closs consideró que la gran mayoría de los casos críticos de desnutrición registrados en Misiones “se deben a problemas culturales profundísimos que no se van a resolver con este plan en el corto tiempo, porque datan de mucho tiempo”. Apuntó que “este es un proceso de tiempo, estos son problemas culturales que los vamos a resolver con la inclusión de los chicos en la escuela, con la inclusión de las madres, también en la escuela o por lo menos en un sistema de capacitación, que sea corto o breve pero contundente, para darles herramientas y tengan la formación para ser una buena madre”… “Si no tenemos políticas focalizadas probablemente no tengamos resultados. Y ese trabajo yo les pido que lo sigamos haciendo, que sigamos involucrando a la sociedad. Y si no que lo hagamos casa por casa”, pidió Closs a los intendentes presentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...