Recurso Estratégico
Se puede ser o no ser Kirchnerista, lo que no se puede ser o no ser es patriota, porque hay alguien que te usa y hay alguien que te ama; porque la tierra es el recurso estratégico donde se asienta el pueblo argentino, es el lugar donde vivimos, hacemos nuestras casas y vamos a trabajar, plantamos, cosechamos, reímos y morimos aquí, por eso hay que cuidarla, respetarla y no venderla, porque es nuestra y de los que vendrán, porque la tierra te da la vida, la comida, el agua y un paisaje donde descansar. El Senado aprobó por mayoría de votos (62 a favor y uno en contra) la ley sobre el Régimen de protección al dominio nacional sobre la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales; que estipula que la porción total del territorio nacional que podría estar en manos foráneas tendrá máximo un 15 por ciento, y de esa cantidad no podrá haber más de un 30 por ciento en manos de personas físicas o jurídicas de una misma nacionalidad. Establece asimismo que las parcelas en poder de extranjeros no podrán superar las mil hectáreas o la superficie equivalente en la zona núcleo determinada por el Consejo Interministerial de Tierras Rurales. También establece estrictas prohibiciones para la venta de superficies que "contengan o sean ribereñas de cuerpos de agua de envergadura y permanentes". Puntualiza por otra parte que no se entenderá como inversión la adquisición de tierras rurales, por tratarse de un recurso natural no renovable, y precisa que la ley no prevé retroactividad, por lo cual no vulnera derechos adquiridos. Esta legislación es fundamental para nuestro país, pues hay pronósticos no muy buenos para la alimentación de la población mundial de aquí a 50 años, por lo que la tierra representa un recurso estratégico fundamental para la alimentación y la producción, además de que la tierra es el recipiente del agua, otro recurso que va a ser causa de disputas. Por lo que definir estas materias es clave para definir nuestro presente y futuro.
Comentarios
Publicar un comentario