Política Ambiental

Jose de San Martín decia: que La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos. La ley 25.675 de política ambiental establece los presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la que deberá cumplir los siguientes objetivos: Asegurar conservación de los recursos, promover el mejoramiento de la calidad de vida, fomentar la participación social en los procesos de toma de decisión; promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales; mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos; asegurar la conservación de la diversidad biológica. Los instrumentos de la política y la gestión ambiental serán los siguientes: El ordenamiento ambiental del territorio; la evaluación de impacto ambiental; el sistema de control sobre el desarrollo de las actividades antrópicas, la educación ambiental. El sistema de diagnóstico e información ambiental; el régimen económico de promoción del desarrollo sustentable. La ley 23.879 determina el impacto ambiental que podrían producir las represas, enfermedades, establece en su artículo 1 que el Poder Ejecutivo procederá a realizar la evaluación de las consecuencias ambientales que, desde el punto de vista sismológico, geológico, hidrológico, sanitario y ecológico en general, producen o podrían producir en territorio argentino cada una de las represas construidas, en construcción y/o planificadas, sean éstas nacionales o extranacionales….La Ley 25.831 Información Publica Ambiental establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar el derecho de acceso a la información ambiental que se encontrare en poder del Estado…Las leyes están hechas para ser cumplidas. La Ley ha sido dada para que se implore la gracia; la gracia ha sido dada para que se observe la ley. (San Agustín).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...