Abejas Trabajadoras imprescindibles
La desaparición de millones de abejas sin dejar rastro no afecta sólo a Estados Unidos, sino que es un fenómeno generalizado en casi todo el mundo. Unos piensan que se trata de un parásito intestinal de las abejas, el nosema ceranae, que provoca una enfermedad conocida como varroasis. Hay quienes sostienen que es debido a la utilización de plaguicidas y pesticidas en el campo. Unos 30 de los 50 estados de EEUU, han perdido en conjunto más de medio millón de colonias, con una población de alrededor de 50.000 abejas cada una. Los enjambres del país han mermado en un 25%, al igual que en algunos lugares de España que las bajas oscilan entre el 50 y el 60%. Para producir cien gramos de miel, una abeja necesita volar una distancia equivalente a la vuelta a la Tierra, es decir, 40.000 kilómetros y recorrer nada menos que un millón de flores, pero sólo necesitan consumir 25 gramos de miel para producir esa cantidad. En primavera, cuando hay buenas floraciones, una abeja suele vivir unos 35-40 días, mientras que en invierno, época en la que no salen a trabajar, viven entre cuatro y cinco meses. El 80% de la polinización de las plantas que necesitan de insectos para poder Polinizarse los realizan las abejas. Hay mariposas, escarabajos y otros insectos que también realizan este proceso pero, si las abejas desaparecen, el mundo vegetal se transformaría por completo y muchas especies se extinguirían. Si no fuera por las abejas, la desertización de los ecosistemas sería casi total.
Comentarios
Publicar un comentario