IVA

El Impuesto al valor agregado IVA, al tener una tasa única es injusto ya que uno paga por cada compra un porcentaje elevado aplicando uniformemente a todos, ronda por el 20%, lo cual lleva que no se distinga entre productos de primera necesidad y productos lujosos; esta distinción pasa desapercibida, da lo mismo comprar una botella de leche, un pan, aceite o la ropa mas elemental, que comprar un automóvil, un aire acondicionado, licores o perfumes etc. como si todos tuviésemos el mismo salario. Lo ideal sería tener en cuenta los criterios de equidad y justicia invocados en nuestro preámbulo nacional, y para ello no deberíamos tener un IVA tan elevado e uniforme, ya que no todos tienen el mismo nivel de ganancias, de salario, de riquezas, no se le puede pedir lo mismo al pescado que al pájaro. El IVA debería ser proporcional y progresivo y los productos primarios deberían estar casi exentos del mismo, de esta forma llegará la leche al recién nacido y el pan para el niño que en la escuela a aprendido, para que pueda aprender de memoria el Preámbulo Nacional sin omitir ningún renglón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...