La bomba de la Inflación
La inflación no esta causada por el aumento de los precios, mas bien los precios altos son un síntoma de la inflación. La inflación esta causada por demasiado dinero circulante con respecto a los bienes y servicios existentes de verdad en la realidad; por eso la inflación es la pérdida del valor del dinero debido a su exceso en el mercado, es un fenómeno monetario. En Estados Unidos fueron las guerras las que aumentaron los precios de las cosas, en 1665 hasta 1776 no hubo ninguna inflación, durante 111 años podemos decir que un dólar era un dólar, pero en 1776 todo cambió, la guerra por la independencia aumento el costo de la vida, ya que para costearla se necesito imprimir un papel moneda llamado continental que en principio estuvo respaldado por una cantidad especificada de oro, pero la guerra fue mucho mas costosa de lo que se esperaba y ello obligo a emitir mas cantidad de dinero; a su vez los británicos empezaron a falsificarlos hasta que la nueva moneda perdió valor. La segunda inflación fue en 1812 durante otra guerra también por la súper abundancia de papel moneda hasta su final en 1814 donde los precios se estabilizaron otros 30 años, el costo de vida seguía siendo igual que en 1965. Hasta que en 1861 estalló otra guerra civil, para financiarla se emitió el dólar y de nuevo volvió la inflación hasta 1866 donde concluyó la guerra y la inflación. Luego la primera guerra mundial en 1914 y la segunda en 1941 también fueron inflacionarias, pero acá paso algo extraño en la economía Americana, la inflación no desapareció, sino que siguió su curso. El país ya había abandonado el estándar del oro por el papel moneda administrado por la reserva federal y los ciudadanos no disponían de ningún otro dinero al cual regresar. Fue la primera vez que la maquinaria militar no fue desmantelada, sino que comenzó la carrera armamentista con la guerra fría que fue un proceso tan inflacionario como una guerra. Lo que podemos aprender es que todas las guerras y la industria bélica producen inflación sin excepción alguna ¿Por qué? Cada vez que el gobierno aumenta el déficit crea las condiciones para la inflación, sin embargo si el déficit se utilizase para infraestructuras provechosas, como hospitales o puentes, esa inversión se volverá rentable lentamente, al estimular la productividad y favorecer la creación de nuevos bienes y servicios que absorberán el gasto con el tiempo. Las guerras derrochan enormes cantidades de dinero en cosas que solo sirven para destruir, el dinero se queda en casa, pero los productos creados con el, se envían fuera para destruir otros bienes. Cuando una bomba estalla no deja beneficios residuales para la economía nacional. Por eso el gasto de una guerra es el más inflacionario de todos los gastos. Es una doble maldición porque el dinero permanece y sigue ejerciendo su mágico maleficio, mientras los productos creados desaparecen. Incluso si los productos creados no se destruyen los beneficios económicos son nulos. Los Norteamericanos piensan que las guerras recientes no les causarán molestias, pero la verdad es que siempre les dará el dolor de cabeza y de panza con la inflación. Como las economías latinoamericanas dependen del dólar el efecto domino inflacionario se expande por todo el continente, y todos los trabajadores honestos pagamos una guerra injusta que es una doble maldición. Y aunque no le guste a nuestra presidenta, parte del dinero de la deuda financia la guerra. Por eso no basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien.
Para ver el video:
http://www.youtube.com/watch?v=4jz-lO90p-c
Para ver el video:
http://www.youtube.com/watch?v=4jz-lO90p-c
Comentarios
Publicar un comentario