El narcotrafico

A veces el remedio es peor que la enfermedad. Hay que poner en la balanza el costo de la seguridad o la liberalización del producto toxico mas prohibido. Esto que para muchos suena a libertinaje, es más sano que el autoritarismo, las sociedades con regimenes autoritarios siempre anhelan la democracia, la libertad, ya que hemos nacido libres pero las condiciones sociales o el lugar donde a cada uno le toca nacer lo pueden esclavizar. La represión de la libertad es sinónimo de inmadurez, solo los niños necesitan que un padre le diga que hacer y que no, lo mismo cuando la gente pide que el estado se ocupe de sus obligaciones paternales esta proyectando su incapacidad en algo supuestamente mas fuerte, mas inteligente, pero que tiene peores consecuencias para los jóvenes, no es lo mismo ir preso que la penitencia en casa. Lo que si debe hacer el estado es dar toda la ayuda posible, asistencia familiar, psicológica, económica para que los integrantes puedan superar este problema además debe haber mayor nivel de educación, ya que como diría Sócrates, el que cae en el mal es por ignorancia. Hay gente que añora la dictadura porque se sentía protegida con la mano dura, pero no tenía en cuenta la violación a los derechos humanos y a la Constitución Nacional. Delincuencia, narcotráfico y pobreza son un círculo vicioso. El valor agregado o valor añadido es el valor que un determinado proceso productivo suma al ya plasmado, en el caso de la droga, las fronteras, los límites provinciales, las distintas jurisdicciones, van dando mayor valor agregado a esta sustancia toxica, a medida que va logrando evadir la ley y para esto utiliza cualquier tipo de artilugios para llegar al consumidor. En este sentido, ¿acaso la sociedad no está apoyando inversamente al narcotráfico? Porque si la droga no conoce barreras puesto que esta dentro de nuestras comunidades ¿Para que seguir con la falsa medida represiva que lo único que logra es darle mayor valor agregado, genera corrupción e instituciones débiles? Es mejor una verdad que duela que una mentira que consuela. Hay que estudiar el problema sociologicamente, sanar la patología social que genera que un porcentaje de la población consuma narcóticos para evadirse de la realidad, cosa que dudo algún día se pueda lograr ya que al ser humano los misterios de la vida le generan temor y vació existencial. Hay que calcular que tiene mayor costo el negocio en blanco o en negro, que cuesta más instituciones de recuperación o cárceles repletas e instituciones obsoletas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...