Entradas

Mostrando entradas de 2020

Toda persona descartada es un hijo de Dios

Imagen
                        El senado sancionó la ley sobre la legalización del aborto. El Papa Francisco expresó: "El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios". Los abortos clandestinos son la tercera causa de muerte materna en el mundo, según Amnisitia internacional 40 mil mujeres en Argentina son internadas por complicaciones de aborto realizados en condiciones inseguras, se estiman que se realizan mas de 400 mil abortos por año a pesar de la prohibición, un 11% de los hogares es monoparental, el INDEC señala que 84% esta a cargo de mujeres, la pobreza en esos hogares es 10 veces mas alta y la indigencia es del doble que la población en general,  ¿Esos padres donde estan? Noelia Grigera en el programa radial, Pasaron Cosas, de Alejandro Bercovich se preguntó ¿porque tanta violencia en el debate sobre la legalización del aborto? Piensa que no es por cuidar la vida de un embri...

Iñigo Errejón sobre la importancia del estado

Imagen
                         Iñigo Errejón, politólogo español, habló con revista anfibia ¿Cuál es el horizonte de las propuestas progresistas? el neoliberalismo no pudo resolver los problemas, sin embargo sigue estando activo, a pesar de las crisis de su proyecto, puso patas para arriba la mayoría de las formas de vida, de la familia, del trabajo, hasta de la sostenibilidad de las naciones. La izquierda puede dar una pausa, detener la velocidad en la que vivimos, liberar tiempo para la vida, reducir la jornada laboral, a parte de reducir la contaminación da más tiempo para el ocio y la política. El horizonte verde tiene que ver con el derecho a vivir vidas felices, la izquierda tiene que disputar lo pequeño, la pausa, lo cercano. Hoy las pantallas nos hacen estar más solos, neuróticos, ansiosos. El derecho a la felicidad es el derecho a tener una vida libre de miedo, de ansiedad, y en la que podamos tener tiempo, salud, para ...

Los pobres ya estan presos

Imagen
                      Hace poco ejecutaron a un ciudadano argentino de origen armenio para robarle su bicicleta, el delincuente tenía 15 años, lo que hizo retornar la discusión sobre el endurecimiento de las penas. Constanza Sertrini era hermana de Julian Setrini, que fue asesinado de una puñalada en el corazón para robarle su morral; es integrante de la agrupación víctimas por la paz, formada por familiares de víctimas y víctimas de diferentes tipos de delitos, iniciativa de un juez penal, Mario Juliano, tiene una mirada diferente a la sanción penal con perspectivas de generar procesos de recuperación en los delincuentes, de reinserción social, de perdón. El responsable de la muerte de su hermano está preso hace casi dos años sin una sentencia firme. En principio la justicia es la pena de cárcel, el delincuente tiene el derecho a un proceso, para confirmar su culpabilidad o ino...

Puro cuento

Imagen
   Lucas Raspall habló del editor oculto de nuestra vida, nuestra mente. Hay un riesgo de quedar atrapados en nuestra propia historia; desde chiquitos todos escribimos nuestro cuento, lo hacemos para saber quienes somos, que nos gusta; va atando las distintas experiencias en el tiempo, la forma de sentir, de pensar, actuar ¿quien escribe este cuento? Lo hace la mente, todos los días pasa tiempo ordenando las imágenes, las experiencias, fijando ideas, la mente es como un editor, se fija que no haya errores, que la historia tenga una secuencia ordenada, pero sobre todo que sea coherente. Hay historias que nos marcan, lo que se dice, lo que se explica de esa situación lo transforma en verdades,  y después esas verdades las guarda en la memoria, nos definen, nos señalan el camino. A veces son situaciones trascendentales, otras veces simplemente una palabra, incluso sonseras. Pasamos todo el tiempo reforzando lo que decimos,x para eso el editor se vale de todo lo que le int...

Dependencia Emocional

Imagen
Arun Mansukhani es un psicólogo que brindó una charla TED, explicó que nadie quiere ser emocionalmente dependiente, hoy en día se quiere gente autónoma, autosuficiente, independiente; sin embargo se nos olvida que somos la especie más social que hay sobre el planeta, la más dependiente, todo nuestro desarrollo ha sido social. Cuando vamos creciendo cambiamos el tipo de dependencia, en la niñez hay una persona que cuida y otra que es cuidada, en la madurez se trata de depender horizontalmente con los demás, en el que uno cuida y otro recibe, pero también el que recibe cuida y ambos dan, esta es la dependencia ideal sin la cual ninguna relación puede durar mucho tiempo. Hay padres que no logran cambiar el tipo de dependencia con sus hijos en la medida que van creciendo; hay parejas que buscan alguien que les cuide; otros alguien a quien cuidar, salvar o dominar, las relaciones sanas son las horizontales, generan autonomía e intimidad en sus integrantes; necesitan de la regulación emocion...

Aporofobia

Imagen
La filósofa española Adela Cortina inventó la palabra aporofobia, en una charla TED, contó que tras 20 años de proponerla recién en el año 2017 la real academia la acepto ¿que es la aporofobia? Es el rechazo a los pobres, a los desvalidos, a los mal situados. En el año 2017 fueron a España 81 millones de turistas extranjeros, pero no produjeron xenofobia, si no que se los recibió, se los trato con esmero, incluso, se los cuida porque vienen con recursos. Ese año vinieron otros extranjeros en pateras, muchos de ellos muriendo en el intento, pero despertaron toda suerte de rechazos, nada de hospitalidad ¿Se les rechaza porque son extranjeros o porque son pobres? El cerebro es xenófogo, tiene auto interés en la supervivencia, intentamos rodearnos de gente similar a nosotros, con la misma lengua, fisonomía; el diferente nos genera rechazo. Pero el ser humano es capaz de cuidar y de  ocuparse de los otros, tenemos un gen egoísta y otro altruista, depende cual cultivamos será los frutos ...

Un 10 al corazón

Imagen
S e cree que el presidente es un superhombre, que con frialdad puede llevar a la nación al desarrollo y la prosperidad, conocimos en la historia personas así, que llevados por la razón instrumental cometieron grandes genocidios.  Se ha criticado a AF por abrir las puertas de la Casa Rosada a la multitud  para despedir a Armando Maradona, se lo reprobó porque en tiempos de pandemia, aquello rompió los protocolos de seguridad que tanto ha observado el gobierno. Puede ser que aquello no fue lo más prudente, que actuó llevado por la emoción, como cuando una persona en shock emocional no actúa con la debida diligencia; al igual que Jesús cuando agarró un látigo, patio mesa de cambistas y gritó que su casa es de oración y no una cueva de ladrones. Siempre se espera que los líderes sean una especie de má\quinas que no cometan errores, que tengan la palabra precisa, la mirada constante, la sonrisa perfecta, es bueno ver su costado de humanidad; es catártico no criticar todo el tiempo ...

Empresarios vs trabajadores

Imagen
El Papa Francisco escribe en Fratelli Tutti: “Quien mira a su pueblo con desprecio, establece en su propia sociedad categorías de primera o de segunda clase, de personas con más o menos dignidad y derechos. De esta manera niega que haya lugar para todos.” Escribió alguien en una red social: “Si usted odia al empresario, no le pida empleo, monte usted su empresa, trabaje duro, pague impuestos, genere empleo y desarrollo.”  No es una frase inocente, esa frase separa a empresarios de los trabajadores y da por hecho que los trabajadores odian al empresario, que visión negativa del mundo, que mala leche, si hay partidos que representan a un sector y no al otro, no son partidos políticos son gremios, si hay personas que defienden un sector, no son democráticos, son fascistas. Tanto empresarios como trabajadores son necesarios en la cadena de producción; el problema es que a alguien le conviene que haya grietas, divide y reinarás, que representen a sectores y valores bien diferenciados; s...

Paradigmas

Imagen
 Es el paradigma lo que te mantiene en el error. El ser humano necesita justificar sus acciones, defender sus intereses, necesita un paradigma con el cual sostener sus ideas, su vida, con el mecanismo de defensa de la racionalización justifica casi todo. Utiliza la patria, otras veces a Dios, a la ciencia, al deber, la Constitución, como excusa para generar daños, cada uno corre la vara para su conveniencia, en su ética es un daño menor, fuerza mayor, defensa propia; hechos, resultados dañinos pasan por buenos depende el pretexto que tengan. Si los medios de comunicación no están democratizados, si no hay una ley que los controle, organice y reparta, la información siempre justificará el beneficio de la empresa, de su empleador, grandes monopolios generan verdades pequeñas. Si se requiere invadir un país se consigue motivos; si se precisa seguir con el modelo productivo el calentamiento global no es un inconveniente, la deforestación, la contaminación del agua, los basurales a ciel...

Aborto

Imagen
No matar no solo es un mandamiento bíblico es un axioma existencial. Hoy se discute la legalidad del aborto. Pero si partimos que la vida humana comienza desde la concepción en el seno materno, abortar contradice nuestra legislación; es el mismo derecho que nos asegura nuestra existencia el que se aplica al niño por nacer, es el principio de igualdad el que le garantiza la vida. Disponer del que no tiene voz ni voto, es un acto de soberbia que atenta contra nuestra humanidad, aprender a cuidar al más débil es parte de la misión existencial, caminar al paso de más lento es la manera de llegar bien. Queremos ser los dueños de nuestras vidas, pero somos seres finitos, frágiles, dependientes, gregarios, espirituales, el pragmatismo utilitarista nos está cosificando la existencia, no podemos agregar un pelo a nuestros cabellos ni un día a nuestra vida. Los animales se comen unos a otros para sobrevivir, los seres humanos tenemos otras capacidades. El axioma de no matar es universal, se apli...

Nada es privado

Imagen
Hay un documental llamado Nada es Privado, describe la operatividad de las nuevas tecnologías y su utilización para manipularnos. Como la empresa Cambridge Analytica, que utilizó el presidente Macri, Bolsonaro, Trump para ganar las elecciones, es una máquina propagandística de servicio completo. Tienen la idea de que si quieres hacer cambios profundos en la sociedad primero hay que dividirla, solo cuando la disuelves puedes dar forma a una sociedad nueva. Es un arma para generar una guerra cultural. Con cada clic, cada mensaje, cada publicación de estado, cada me gusta se construye un perfil psicológico de la personalidad de cada votante y se puede ir conduciendo su pensar y proceder. Se juega con la psicología de todo un país sin su consentimiento, sin que lo sepan. En el documental el Profesor David Carrol muestra que demandó a la empresa Cambridge Analytica, para que le devuelva sus datos pero todavía no pudo lograrlo. La pregunta es ¿democracia manipulada es democracia? La desigual...

Derechos para pocos

Imagen
  Hay personas que nacen con derechos y otras que no, algunos nacen con estrellas y otros estrellados. La Constitución Nacional garantiza los derechos para todos los habitantes de la nación Argentina, hacer análisis excluyentes es casi negatorio de la letra de la ley,  es primordial que los habitantes de este suelo nos comprometamos para cumplir con los objetivos que han establecido nuestros Constituyentes y que permiten nuestra organización y convivencia. Si alguien por su mérito individual logra crear a su derredor una atmósfera que le permita gozar de los derechos primordiales, es deber suyo promover que esto se vaya multiplicando en la sociedad, pero para ello debe ser consciente de la conexión que existe de su existencia con la de los demás, y que su mérito es dado gracias al aporte de los que lo han hecho posible, negar la alteridad y la gregariedad de nuestro ser, es ir contra natura. Los que tienen derechos hacen todo lo posible por mantenerlos, el sistema les da recur...

Acceso a la tierra

Imagen
  Un multimillonario puede comprar toda la tierra que quiera, hasta donde las constituciones de los países se lo permitan. En Santa Fe un jugador de fútbol compró 100 mil hectáreas y en la patagonia un empresario más de un millón para citar dos ejemplos conocidos. No todo es mercancía, no todo se puede vender y comprar, la dignidad humana no se vende, la tierra que se necesita para que esa dignidad pueda desarrollarse tampoco, de la tierra salen los alimentos necesarios para vivir, la tierra es sagrada y lo sagrado no es mercancía, es sólo un préstamo que se nos hace por un tiempo, al cual tenemos la obligación de cuidar y restituir en mejores condiciones de la que se nos dio, porque tenemos que dejarla perfecta a nuestras futuras generaciones.  A este ritmo de polarización social vamos camino el despojo de millones, solo podrán acceder a la tierra los que pueden comprarla. Gandhi decía que la tierra tiene lo suficiente para satisfacer las necesidades de todos...pero que no la...

Realidad esquizofrénica

Imagen
No podemos interpretar la realidad con análisis esquizofrénicos; tanto del oficialismo como de la oposición.  Como si pertenecer a alguno de estos segmentos  te coloca  un tipo de anteojos que te hacen ver la realidad de una manera.  Hay muchos que sólo pueden interpretar lo que pasa desde la izquierda o la derecha, no hay grises, no hay matices, no hay excepciones, un maniqueísmo existencial que sólo consigue buenos y villanos,  mientras la realidad pasa desapercibida, consiguen manipular a la gente en base a sus intereses. Todos están de acuerdo de que el trabajo dignifica,  pero para que haya pleno empleo tiene que haber distribución de las riquezas, el empleo es inversamente proporcional a la igualdad de la sociedad, cuanto mayor igualdad mayor empleo; pero para que haya igualdad tienen que haber impuestos progresistas,  sin embargo en Argentina todavía no podemos implementar el impuesto a las grandes fortunas. Además para que haya empleo debe habe...

El fin de la naturaleza

Imagen
  Mientras más queremos dominar la naturaleza más la naturaleza nos domina a nosotros porque todo en la naturaleza tiene fuerzas de acción y reacción, todo te lo devuelve. Cuanto más libertad le demos más libertad nos dará. La naturaleza es nuestra casa común como la definió el Papa en su Encíclica Laudato Si, la casa donde vivimos, pero donde vivirán las futuras generaciones, tenemos un compromiso con ellas. El ser humano en su afán de dominio, lucros y placeres, a tomado a la naturaleza como un medio para obtenerlos, pero se a olvidado de la finalidad, en la naturaleza todo tiende a la propagación de la especie y preservación de la vida, en cambio el ser humano, solo planifica para las ganacias del día, para la trayectoria de su vida, no pone en consideración las sustentabilidad de su manera de trabajar, Japón no sabe qué hacer con sus residuos radiactivos y planea tirarlos al mar, debería ser una ley universal, que todos puedan hacer lo que cada uno hace, y  que pueda ser u...

La fortuna de la solidaridad

Imagen
  Si la sociedad permite que los individuos acaparen grandes fortunas, puede hacer que esos mismos individuos aporten un poco más para solucionar los problemas, ya que fue la sociedad la que permitió obtener esas fortunas, el mérito individual siempre es una concatenación de méritos individuales, que visto en su conjunto es social. El mayor ayuda el menor, el más fuerte al más débil, son principios morales de antaño, ir al paso del más lento, hoy con la lógica del más fuerte, del placer y del tener, no importan los demás. En tiempos de pandemia, la supervivencia del más apto, ya no es la del más rico, sino que depende de la especie, de las medidas que tome para frenarla, y el paradigma del más fuerte, queda para los que renuncian a su humanidad con tal de adorar al becerro de oro. El Covid19 amenaza el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, la necesidad de vivir bien. El sentido que le den al impuesto a la fortuna, como carga impuesta, o como una contribución a es...

Ministerio del odio

Imagen
Lo que odias no es al opositor, es lo que te hicieron creer que es opositor. Hoy hay un ministerio del odio, trabajando día y noche en las redes para que tu odio vaya en aumento. Utilizan todo tipo de ironía e injuria, se les paga para que lo hagan, y los acólitos cargan su espíritu de energía negativa, lista para estallar en cualquier protesta, el otro ya no es el contrario, es un enemigo a destruir. Ya Aldus Huxley lo describió en su libro un Mundo Feliz, es el reflejo condicionado, uno te muestra un libro y te suena una alarma hasta que odias y temes los libros.  El peronismo por ejemplo es mucho más que esa idea, si te centras en los errores nunca podrás ver las virtudes, se necesita estudiar historia, o los mitos y las leyendas terminan por explicar lo que nos pasa. Necesitamos de buena voluntad para construir un país mejor; la democracia necesita de la oposición, puesto que funciona como contralor; pero partidos que defiendan el bien común, no a intereses particulares, se nec...

Construcción social

Imagen
  La  sociedad es una construcción social, como toda edificación depende de la arquitectura con la que fue diseñada, la que determinará la forma social adoptar, todo es construido, todo es legitimado, tanto lo bueno como lo malo, lo justo como lo injusto. Se normaliza lo malo, lo injusto, como destino y condena, como expiación de pecados, se lo legitima con meritocracias heredadas y se combate al que critica o se manifiesta en contra. Pero las anomalías de la sociedad son cosas que deben ser corregidas, si la sociedad tiene cosas que no la benefician, el ser humano tiene la capacidad para cambiarlas. El fútbol recauda mucho dinero no porque tenga un valor en sí sino por su valor para así, por el valor que le dan los seres humanos, quizás en unos años otros juegos cobren preponderancia, o sea, depende de nuestros gustos y placeres. Cuando una sociedad se polariza en demasía, el ser humano debe corregir los desequilibrios, porque todo desequilibrio enferma, perjudica, corrompe. ...

Tanta racionalidad se vuelve irracional

Imagen
El iluminismo, la luz de la razón potenciada por la técnica y ahora por la robótica, ha deslumbrado al ser humano, que se vió colmado de beneficios y abundancia, la razón es la herramienta más potente, pero es el uso lo que la vuelve benigna o lo contrario. El petróleo movió los motores de nuestra economía ¿Qué pasará cuando empiece a escasear? Si 8 de cada 10 calorías que comemos provienen gracias a este combustible. Las corporaciones son una muestra del logro de la razón, el estado también, aunque uno es privado y el otro público, gran diferencia que a algunos les pasa desapercibida. La riqueza siempre hace que lo público pase a segundo plano.  Las corporaciones se disputan los recursos, para eso necesitan gobiernos afines, pero tienen poder no democrático. El gobierno surge como un acuerdo para cuidar el bien común, como contralor del poder económico que siempre busca imponer sus reglas, dominar todo lo que encuentra, mantener sus privilegios, con el Covid19 hay ricos que multip...

La Moral dominante

Imagen
  La moral dominante es la moral de la clase dominante. Las personas se identifican con las élites, con el establishments, el ser humano siempre admira al fuerte, al rico y poderoso gusta ser como él, el éxito material pasa a ser el fin último, el valor a que aspirar. El tribalismo se impone y gusta ser parte de la elites, identificarse con ellas,  por más que no te dejen entrar a la fiesta, siempre está la esperanza de llegar, y salen coaches por las redes sociales invitando a ser parte de los millonarios del planeta.  La filosofía contemporánea del individualismo y el hedonismo cala hondo la forma de ser de las personas y de pensar. Mostrarles otro camino pareciera una locura, por más que se lo muestran los evangelios o el mismo Papa, es más hasta los evangelios son interpretados hacia el éxito personal.  Las corporaciones han ganado terreno en las democracias contemporáneas, a través de sus medios de comunicación muestran y enseñan una forma de pensar, de ser y es...

La luz de la libertad

Imagen
El ser humano tiene dentro suyo un espíritu que como una llama va creciendo en la medida que lo alimente de cosas que le hagan bien, ese espíritu es libre y siempre va a tender hacia la libertad, pretender controlar y dominar tanto a países como personas va en contra de la naturaleza humana y lo único que consigue es someter bajo violencia, lo que genera más violencia. Aunque el mérito del sistema financiero en que vivimos es hacerle creer a la persona que está libre en su prisión. El esfuerzo que hacen los grupos concentrados y los países ricos para mantener la hegemonía sólo genera luchas, divisiones y malestar. La civilización no depende solamente del progreso material, sino del espiritual, de esa luz que se comparte y nutre con los demás, cuanto mayor igualdad material compartan los seres humanos, mayor bienestar social habrá, el ser humano nació para compartir, es un animal gregario, comparte su suerte inconscientemente; es afectado por los demás, cuando pierde la empatía, es porq...

Creer para ver

Imagen
 Hay personas que creen que con la psicología no se come, pero para tener apetito hay que estar bien psicológicamente. Para tener mayor soberanía el estado necesita tener una moneda que lo represente, para que esa moneda valga los ciudadanos le tienen que dar el valor que se merece y utilizarla para el intercambio de bienes y servicios. Mientras la gente confíe en la moneda esa moneda tendrá valor; al gobierno le permite tener un recurso para intervenir en la economía, dando margen y maniobrabilidad como soberanía y libertad, si un país no tiene un banco emisor no puede controlar su economía. Es muy linda la globalización, pero la pandemia nos enseñó que los problemas de salud, los tiene que enfrentar el estado con sus recursos y para ello necesita una moneda. Pero debemos ser conscientes de que los habitantes del país necesitan creer en ellos mismos, en que podrán resolver los problemas, que vale la pena vivir en este país y esforzarse para salir adelante, que los problemas lo res...

Enmienda XIII

Imagen
  Estados Unidos alberga el 5% de la población mundial, y el 25% de la población de las prisiones del mundo, una de cada 4 personas está tras las rejas, 2,3 millones de personas están en prisión. El nacimiento de una nación, fue una película que en 1915 sentó precedente para que la raza afroamericana en EEUU sea vista como peligrosa, la segregación se vio como algo normal, hasta hubo leyes que proscribían a los afroamericanos como ciudadanos de segunda clase, no permitiéndoles votar o acceder a ciertos lugares públicos. En los setenta comenzó la era de la criminalización masiva. Bajo el lema de ley y orden, y el combate contra el crimen, terminó por incriminar a los grupos recluidos que reclamaban por sus derechos, la lucha contra las drogas de Nixon, terminó por encarcelar a todo cuanto representaba una amenaza contra el orden, igualmente si hacían reclamos por sus derechos. Donde se empezó a luchar contra las drogas y los drogadictos, no como un problema de salud, sino de crimina...

El dilema social

Imagen
  Hay un documental llamado el dilema social, que trata sobre el uso de las redes sociales, como esta impactando en nuestra vida cotidiana. Instagram, Facebook, Google, Youtube, Tik Tok, twitter, etc. Como todo invento humano siempre depende del uso que le demos lo que lo convierte en algo bueno o malo. Se logró reunir familias, encontrar donantes, pero tenemos que analizar la otra cara de la moneda, estamos de acuerdo que no existe un villano. Las personas se están volviendo adictas al uso de sus dispositivos móviles, las noticias falsas amenazan las democracias, hay robo de datos personales, polarización social, hackeo en las elecciones, en ves de informarnos nos desinformamos, y se erosionan las conexiones de lo que hace funcionar el tejido social. Millones de seres humanos están dependiendo de su uso, y de lo que disponen un par de diseñadores, o patrocinadores para que se repita como realidad. Las empresas compiten por la atención de sus usuarios, por su tiempo. El cambio grad...

La corporación ¿Instituciones o Psicópatas?

Imagen
Hay un documental que se llama La Corporación ¿Instituciones o psicópatas? Analiza a la Corporación, explica como genera riquezas a grandes costos ecológicos. Son como monstruos que intentan devorar el mayor beneficio posible a costa de los demás. ¿Qué es la corporación? Es un grupo de individuos que trabajan en distintos objetivos, siendo el principal de ellos conseguir beneficios cuantiosos. La corporación moderna surgió en la era industrial, en 1712, cuando un inglés, inventó la bomba de vapor, se conseguía más carbón por hora de mano de obra, luego más acero, tejidos, automóviles por hora de mano de obra, y hoy son microprocesadores, teléfonos etc. En un comienzo las corporaciones tenían estipulaciones muy claras en sus escrituras de constitución emitidas por el estado, se limitaban a hacer nada más que eso, no podían ser propietarias de otras empresas, sus accionistas eran responsables, servían al bien público. La guerra civil en EE.UU. y la revolución industrial significaron un c...