Aborto
No matar no solo es un mandamiento bíblico es un axioma existencial. Hoy se discute la legalidad del aborto. Pero si partimos que la vida humana comienza desde la concepción en el seno materno, abortar contradice nuestra legislación; es el mismo derecho que nos asegura nuestra existencia el que se aplica al niño por nacer, es el principio de igualdad el que le garantiza la vida. Disponer del que no tiene voz ni voto, es un acto de soberbia que atenta contra nuestra humanidad, aprender a cuidar al más débil es parte de la misión existencial, caminar al paso de más lento es la manera de llegar bien. Queremos ser los dueños de nuestras vidas, pero somos seres finitos, frágiles, dependientes, gregarios, espirituales, el pragmatismo utilitarista nos está cosificando la existencia, no podemos agregar un pelo a nuestros cabellos ni un día a nuestra vida. Los animales se comen unos a otros para sobrevivir, los seres humanos tenemos otras capacidades. El axioma de no matar es universal, se aplica para todos, en todo tiempo y lugar, admitirlo en el aborto, contradice ese axioma dando la posibilidad de terminar con la vida humana por pragmatismo, utilitarismo, conveniencia o comodidad, en otros ámbitos humanos como la pena capital, la eutanasia o genocidios. Por eso es tan peligroso legitimar la práctica del aborto, porque cuando negamos una axioma lógico, es como negar un principio del derecho, todo el andamiaje ético se viene abajo, rige la ley del más fuerte, la ley de la selva ¿quienes somos nosotros para decidir qué humano vive y quien no? Además para el creyente es una norma Heterónoma, que le precede, que debe obedecer, porque reconoce que hay un Dios, que nos dio ciertas pautas existenciales, la vida es lo más sagrado que debemos cuidar y respetar. Nos hemos vuelto tan racionalistas, que justificamos todo, bajo esta lógica estamos acabando con el planeta tierra, hay cosas que no nos compete cuestionar, esto que tan bien graficó el autor del Génesis en la fruta prohibida, sólo nos queda amar y ser humildes, aceptando el misterio y lo inexplicable como parte de la vida. Hablan del niño por nacer, como una cosa que se puede disponer al antojo, luchan por el aborto, como si la vida fuese un error, como si esa posibilidad abriría las puertas de la igualdad, en cambió las cierra, porque se necesita capital cultural y económico para evitar embarazos indeseados y una vida digna, eso es por lo que hay que luchar para lograr una igualdad que dignifique a la persona, que permita la vida digna, pero de todos, porque la igualdad permite que haya otros, si los niegan es la misma lógica que critican, del amo y el esclavo, la que quieren aplicar.
Comentarios
Publicar un comentario