La corporación ¿Instituciones o Psicópatas?



Hay un documental que se llama La Corporación ¿Instituciones o psicópatas? Analiza a la Corporación, explica como genera riquezas a grandes costos ecológicos. Son como monstruos que intentan devorar el mayor beneficio posible a costa de los demás.




¿Qué es la corporación? Es un grupo de individuos que trabajan en distintos objetivos, siendo el principal de ellos conseguir beneficios cuantiosos. La corporación moderna surgió en la era industrial, en 1712, cuando un inglés, inventó la bomba de vapor, se conseguía más carbón por hora de mano de obra, luego más acero, tejidos, automóviles por hora de mano de obra, y hoy son microprocesadores, teléfonos etc. En un comienzo las corporaciones tenían estipulaciones muy claras en sus escrituras de constitución emitidas por el estado, se limitaban a hacer nada más que eso, no podían ser propietarias de otras empresas, sus accionistas eran responsables, servían al bien público. La guerra civil en EE.UU. y la revolución industrial significaron un crecimiento enorme para las corporaciones, ferrocarriles, bancos, grandes fábricas, obtenían subsidios del estado, los abogados de las corporaciones se dieron cuenta que necesitaban más poder, eliminaron las barreras que se les había impuesto a las corporaciones; igualaron los derechos con las personas físicas, y sacaron provecho de las enmiendas a la constitución de EEUU para su capital e industria, en detrimento de las personas

 

¿Pero qué tipo de personas es una corporación? Las corporaciones no tienen conciencia moral, no tienen alma que salvar, ni cuerpo que encarcelar; sólo se preocupan por sus accionistas y no del resto de la sociedad, que se ve afectada por ellas, así como sus empleados. Hay compañías que hacen bien a la sociedad, producen bienes y servicios necesarios, mejoran nuestras vidas, el problema es cuando solo se preocupan por sus beneficios, de sus resultados por sobre lo demás, incluso sobre el bien público.

La corporación tiene por objetivo producir resultados; los costos laterales son hasta donde la sociedad se los permita.


Podemos analizar la corporación como un psiquiatra lo haría con su paciente. Se puede ver que tienen las mismas características que un psicópata: 


1- Temerario desprecio por la seguridad de los demás.

2- Falsedad: Mentir y engañar repetidamente a los demás para su propio beneficio.

3- Incapacidad de sentirse culpable.

4- Incapacidad para ajustarse a las normas sociales, relacionadas con el cumplimiento de las leyes.

5- Incapacidad de mantener relaciones duraderas.

6- Cruel indiferencia por los sentimientos de los demás.


Como la semilla suicida que expone Vandana Shiva, que atenta contra la propia evolución de la naturaleza o evidencias de que la industria es una de las causas de la gran cantidad de cáncer.

 

Las compañías tienen que responder a la pregunta ¿Qué hacen por el medio ambiente? no solo para la apariencia.

Los recursos del planeta pertenecen a todos. La corporación es la institución actual que ocasiona mayor destrucción.



La tierra pasó de ser propiedad común a propiedad privada. La riqueza se produce cuando se posee en forma privada, pero entonces ¿el medio ambiente no es una especie de riqueza? Podemos tomar el ejemplo de los bomberos, si fuese una compañía privada que respondiera solamente a quien abonó la cuota, no estaríamos descuidando a la sociedad toda, pues el fuego no pregunta y puede terminar arrasando un pueblo. Cuando se privatiza la educación no se está obrando también contra la sociedad que necesita ciudadanos comprometidos con la comunidad, y su vecino, no solamente con sus negocios. Las empresas públicas pueden funcionar con pérdidas gracias a las ventajas secundarias, pueden generar empleo en etapas de recesión, favoreciendo su salida, las compañías privadas no pueden hacer eso.

La corporación genera un ideario del buen consumidor, que pasa a ocupar un rol social, la idea es que la población sea consumidora mecánicamente de productos que no necesitan, como el consumo de la moda, individuos disociados que respondan a la pregunta cuántas necesidades creadas soy capaz de satisfacer.

Las corporaciones no crean un producto, crean una imagen de marca. Las relaciones con otros seres humanos se están volviendo puramente comerciales ¿Podría sobrevivir la civilización con este tipo de relaciones? Hay mucho marketing encubierto, en todas las partes donde la gente se comunica, pasa desapercibido. La vida tiene un valor intrínseco, como es posible que se patenten genomas biológicos. Va a ver gente que defienda la vida, y gente que piensa que tiene valor de utilidad y dejarán que el mercado sea el árbitro.






 

El fascismo ascendió con la ayuda de las grandes corporaciones. Las corporaciones pasaron a representar a los nuevos sumos sacerdotes. Hoy en día cooperan la industria y el gobierno. Pero las decisiones deben ser realizadas por los gobiernos no por las corporaciones. Un poder que no responda ante nadie es un poder que no se puede tolerar en este mundo. Lo importante es que se pueda juzgar los efectos de las corporaciones democráticamente. El comercio y el gobierno son instituciones secundarias de la cultura, si podemos restablecer la cultura entonces habrá una función para el gobierno y las corporaciones no de dominación sino de servicio a la comunidad, los piratas contemporáneos son las corporaciones. Tenemos que pensar la relación que tenemos con la naturaleza, vernos como parte de ella. Tenemos que completar la revolución industrial, con una producción sostenible en el tiempo, que no contamine el mar, el aire, y permita la coexistencia con otros seres vivos que enriquecen la vida. Hasta que no solucionemos la pobreza, no solucionaremos nada. Hay cosas que no se pueden comprar ni vender. Debemos plantearnos los objetivos de la empresa y cómo afectan a la sociedad.


 



 

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...