Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

Buenas minas/ good mines

Las empresas mineras del mundo tienen los ojos y manos puestos en Argentina, luego de la devaluación del peso, el negocio minero se volvió particularmente rentable, ya que los costos de mano de obra, servicios, compra de tierras y otros se han reducido drásticamente, mientras que los productos extraídos se venden a precios internacionales, en dólares. Muchos minerales que se llevan al exterior son mediante una simple declaración jurada y sin control estatal. Los privilegios que ofrece nuestra legislación se traducen en exenciones de todo tipo. 300 minas a cielo abierto estarían funcionando en los próximos 10 años, según calculan los especialistas. 13 son las provincias mineras comprometidas en este tipo de actividad. El 95% de la minería a cielo abierto es llevada a cabo por empresas extranjeras. Argentina es el sexto potencial minero del planeta, en sus entrañas guarda enormes depósitos de oro, plata, cobre, plomo, estaño, zinc, molibdeno, cobalto, uranio, potasio, litio, níquel y di...

ECONOMÍA ECOLÓGICA

Un nuevo concepto está naciendo en la economía, el de economía ecológica, como una ciencia de gestión de la sustentabilidad. Hoy dentro del PBI no se tienen en cuenta el costo real de la producción, no se contabiliza el agotamiento de los recursos naturales como el petróleo o la pesca, que no suma el trabajo domestico, ni tiene encuentra la desigualdad, no resta las externalidades, daños al medioambiente y el deterioro social. El mercado no tiene en cuenta el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad. Para hacerlo más visual, América Latina exporta seis a siete toneladas por una que importa, teniendo en cuenta la energía y los recursos que necesito para producir esa tonelada. Hay que tomar el valor del trabajo creado por la naturaleza y por el ser humano en la producción de cada insumo utilizado. El agro actual argentino es dependiente de una gran cantidad de gas oíl (energía), fertilizantes (energía), agroquímicos (energía) que cuando los pasamos por el tamiz de la eficiencia re...

Crisis intestina

Ayer viendo un noticiero de un canal de cable en la televisión un analista económico contaba que Argentina está muy bien posicionada frente a la crisis mundial, parece mentira encontrarse con este tipo de noticias, cuando hay una carrera continua por desprestigiar el gobierno de los Kirchner, los que logran su cometido ya que abunda un malestar general que todo lo ve mal, y no son capaces de reconocer los índices que demuestran un crecimiento en la producción como en el de nivel de vida. Todos repiten como loros lo que escuchan en los noticieros tendenciosos que buscan recuperar el espacio perdido de ricos y famosos, de latifundistas y terratenientes, de monopolios y oligopolios, de corporaciones y multinacionales en sus magnas ganancias que gobiernos indiferentes y cínicos como el de la dictadura, Menen, de la Rua, les dejo actuar con su liberalismo de laissez faire (dejar hacer, dejar pasar) hoy el país se ha levantado y lo quieren aplastar solo para poderlo dominar, el estado interv...

LEY DE MEDIOS

¿Qué es un monopolio? Un monopolio es una situación de privilegio en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio ¿Qué es la dictadura? La dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo con propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya ¿Qué es la democracia? Es el gobierno del pueblo. Ahora bien, parece que el diccionario esta al revés, porque los que dicen que la nueva ley de medios y radiodifusión es dictatorial están confundidos en sus definiciones. ¿Acaso la antigua ley no era fruto del árbol venenoso? Susana, Mirta la grande, Macri que defendieron la antigua ley, la que fue creada por un mandato dictatorial ¿Acaso al defender la ley no están defendiendo la dictadura? ¿Esta no es una posición conservadora? Si la nueva ley, la que es anti monopólica y beneficia a la mayoría, ¿porque esa mayoría no la defiende con tesón? Ya que fue creada para defender sus int...

Los dos demonios

Más allá de la teoría de los dos demonios, de la guerra justa, de la legítima defensa, de justificativos, de argumentos rebuscados, se despierta una pregunta ¿Por qué tanto sadismo? ¿Dónde quedó la humanidad, los valores, los principios, el honor? El sadismo consistente en causar dolor a una persona que se posee, obteniendo excitación y placer sexual causandoles dolor o humillación. La desaparición de personas durante la dictadura, donde las personas eran llevadas centros clandestinos de detención, sometidos a interrogatorios basados en tormentos físicos, se los torturaba salvajemente a los secuestrados atados a elásticos metálicos descargándoles electricidad con picanas eléctricas, dándoles golpes brutales, el submarino, violaciones sexuales, mutilaciones, simulacros de fusilamiento, se los torturaba psicológicamente amenazando a sus familias, mostrándoles fotos de hijos muertos, etc. buscaban no sólo obtener información sino destruir a los detenidos. Luego ser secuestrado o "c...

Vientos en contra

Los perros ladran cuando la caravana avanza. Cuando un gobierno tiene una oposición fuerte, intensa, es porque el gobierno es fuerte e intenso, de lo contrario no hubiese aguantado o se hubiese doblado o quebrado, la calidad de un gobierno se mide por la calidad de enemigos. Llama la atención como todos saben de política en este país, porque critican al gobierno como si fuesen expertos en ciencias políticas con experiencia basta en el tema, algunos hasta mienten descaradamente, porque saben que: miente, miente que algo quedará, parecen tener varitas mágicas que arreglarían todo de un día para otro, lo que no se percatan es que esto no existe, porque los cambios son lentos, especialmente en la magnitud de un país, donde tantos grupos demandan cosas diferentes y no se puede solucionar el problema de los pobres, de los ricos por arte de magia, sin negociar, sin enfrentar. Hay políticos que no pueden disimular la envidia del cargo y parecen desconocer la historia de este país. Cuando es...

Dictadura Militar Argentina Nunca más

¿Qué pasó en Argentina durante la última dictadura militar? En este período las deudas externas y privadas se duplicaron. La pequeña y mediana empresa fue sacrificada ante la imposibilidad de competir con productos provenientes del exterior. La especulación o "bicicleta financiera" mas el liberalismo monetario apoyado por bancos extranjeros hicieron crecer la inflación y luego impusieron el terrorismo de Estado, que fuera de enfrentar las acciones guerrilleras fue una cacería planificada para dejar secuelas de miedo que hasta hoy perduran dirigido a destruir toda forma de participación popular, políticas, sociales y sindicales. El plan cóndor fue tan rapaz como esas aves que se alimentan de animales más pequeños. En esa época los militares ¡quienes deben defender al pueblo! se mancharon las manos con sangre hermana, suspendieron la actividad política, los derechos de los trabajadores. Intervinieron los sindicatos, la CGT. Prohibieron las huelgas. Disolvieron el Congreso, l...

Seguridad Ecológica

La seguridad ecológica implica asegurar a las poblaciones el acceso a los recursos naturales que necesitan. Los recursos estratégicos en un primer plano se ubican los energéticos, petróleo y gas que en este país los han privatizado los que coimas han aceptado, porque no se puede creer que se venda la gallina de los huevos de oro. En un segundo nivel, agua y minerales, los que son explotados por otros países también, el acuífero Guaraní que no aprovechamos y la explotación de las minas donde solamente cobramos una declaración jurada que vaya a saber uno en que está representada. Y en un tercer nivel, la biodiversidad con el banco gético que esconde el secreto de la vida, al que le pasamos topadoras para plantar soja o pinos que empobrecen la tierra y no dejan lugar para que la gente pueda trabajar en ella, el gobierno le da lugar a las empresas multinacionales y casi nada a la gente que vive en ella. Se ha demostrado que son los pobres quienes viven en las zonas más vulnerables y quiene...

Oro tranparente/Gold transparent

El negocio del siglo es el del dinero. Ya no hacen falta cadenas para tener esclavos, ni siquiera armas, ahora solo basta saber donde prestar dinero para luego cobrar intereses usureros o sea con intereses altísimos que generan más deuda, que degeneran al ser humano tanto al que da como al que recibe. ¿Qué es la usura? La Wikipedia dice que es un término peyorativo, pero no hay nada más errado. Podemos decir que es el modo como en este mundo se distribuyen las riquezas, o como los bancos hacen sus ganancias, o como se hace dinero fácil a través del dinero, o que es la manera de imponerse sobre determinado grupo humano, decía Lessing “Pedir prestado no es mucho mejor que mendigar, así como el prestar con usura no es gran cosa menos que robar.” Hoy en día está de moda acumular porque esto le da una cierta sensación de seguridad a las personas; además el mundo gira en torno de las deudas e intereses, pero esto está generando un paraíso artificial que es como una dinamita y la mecha ya es...

La llamada Acumulación Originaria

En el libro de Carl Marx, El Capital, en el capítulo la Llamada acumulación originaria, explica que en la Historia real desempeña un papel importante la conquista, la esclavización, el robo y el asesinato, la violencia en un palabra, y para esto se basa en el método histórico experimental no en suposiciones filosóficas. Cuenta que primero se expropiaron las tierras a la población rural, los industriales potentados tuvieron que desalojar no solamente a los reyes, sino a los artesanos y a los gremios. En el siglo XV tomando a Inglaterra como modelo podemos ver como los campesinos libres, dueños de tierras, fueron lanzados al mercado de trabajo gracias a las manufacturas laneras de Flandes, expropiando sus tierras y las tierras comunales, parece que esto todavía no ha cambiado mucho. Otra de las fuentes de la acumulación originaria fue la expropiación de los bienes de la iglesia al producirse la reforma lanzó a los moradores de sus tierras a las filas del proletariado. Había una clase d...

El temor de Cristo

El Sacerdote Católico Ariel Álvarez Valdés abandonó los hábitos luego de que las autoridades eclesiásticas le pidieran retractarse de su teoría que niega la existencia histórica de Adán y Eva, sostuvo que en realidad lo que le pidieron es que no "asuste" a los fieles. Dijo en una radio de la capital: “¿causar perplejidad es bueno o malo? Causar perplejidad para mí es bueno, porque es una manera de hacer reflexionar a las personas, pero evidentemente el obispo entiende que eso es malo y que causa escándalo", señaló. Al igual que Leonardo Boff que en 1985, en razón de sus tesis ligadas a la Teología de la Liberación expuestas en su libro Iglesia: Carisma y Poder, fue condenado a un año de “silencio” y depuesto de todas sus funciones editoriales y académicas en el campo religioso. Jesús expresaba su amor por la humanidad en su actividad, sin reconocer trabas ni respetar obstáculos, donde él veía hombres en situación carenciada, sea por la opresión, el hambre, la ignorancia,...

Dinero es deuda

¿Qué es el dinero? ¿De dónde procede? La casa de la moneda es su madre y los bancos son su padre y el gobierno el amante. Los bancos prestan el dinero no de sus ganancias, ni de sus depósitos sino de la promesa de devolver el dinero a los prestatarios, los prestatarios se comprometen a devolver el dinero prestado más un interés, de lo contrario perderá la casa, el auto, o lo que tenga de valor pecuniario, el banco solo inventa dinero que no posee y lo escribe en la cuenta del prestatario. Todo comenzó cuando los prestamistas, quisieron participar de las ganancias de los bancos y pidieron un interés por el oro depositado, entonces los bancos pagaron un interés pequeño pero prestaban a un interés mayor, la lógica era sencilla, hasta que las conquistas de otros lugares creo la necesidad de emitir más dinero, y como los banqueros eran los únicos que sabían cuánto dinero había, podían emitir cheques sobre dinero que no existía. El negocio funciono bien, se creaba dinero de la nada, hasta qu...

Lo negro de la revolución verde

La Justicia de Santa Fe dictó un fallo trascendente, con posibles impactos en el modelo agropecuario de la Argentina, al dejar firme una sentencia que prohíbe las Señor Director: La Justicia de Santa Fe dictó un fallo trascendente, con posibles impactos en el modelo agropecuario de la Argentina, al dejar firme una sentencia que prohíbe las fumigaciones con glifosato en cercanías de zonas urbanas. Ahora serán los impulsores del modelo de agro negocios quienes tendrán que demostrar la inocuidad de los químicos, además los jueces también marcaron jurisprudencia al invocar el principio precautorio: ante la posibilidad de perjuicio ambiental irremediable, es necesario tomar medidas protectoras. Glifosato es el principio activo del famoso herbicida producido por Monsanto y comercializado como Roundup. Solo las semillas transgénicas producidas por Monsanto resisten su toxicidad, en Argentina se la planta en forma masiva, lo que puede traer trastornos para las personas que viven en zonas agrí...

La bomba de la Inflación

La inflación no esta causada por el aumento de los precios, mas bien los precios altos son un síntoma de la inflación. La inflación esta causada por demasiado dinero circulante con respecto a los bienes y servicios existentes de verdad en la realidad; por eso la inflación es la pérdida del valor del dinero debido a su exceso en el mercado, es un fenómeno monetario. En Estados Unidos fueron las guerras las que aumentaron los precios de las cosas, en 1665 hasta 1776 no hubo ninguna inflación, durante 111 años podemos decir que un dólar era un dólar, pero en 1776 todo cambió, la guerra por la independencia aumento el costo de la vida, ya que para costearla se necesito imprimir un papel moneda llamado continental que en principio estuvo respaldado por una cantidad especificada de oro, pero la guerra fue mucho mas costosa de lo que se esperaba y ello obligo a emitir mas cantidad de dinero; a su vez los británicos empezaron a falsificarlos hasta que la nueva moneda perdió valor. La segunda...

Vuelve el lobo vestido de democracia

En Honduras ya han matado a otro periodista, la violencia criminal se incrementó después del golpe de estado contra el ex presidente Manuel Zelaya. Según un informe del Instituto Paz y Seguridad, el promedio de homicidios diarios en Honduras se incrementó de 4.473 en 2008 a 5.265 en 2009 un 17,7% más. La violencia genera violencia, es un viejo adagio de sabiduría popular. Destituir a un presidente por no obedecer lo que manda el regente, pero no la gente, es un atentado contra de la democracia, contra la soberanía de un pueblo, contra sus instituciones, contra sus derechos, contra su autonomía, contra su voluntad. Luego querer maquillar a un gobierno de facto de democrático es querer vender al pueblo gato por liebre. La violencia es la consecuencia de la violencia. Cuando es asesinado un periodista junto con él muere la verdad y donde pasa esto hay que desconfiar, algo huele mal. Se repite el cuento de caperucita, pero habremos aprendido la moraleja, o nos vamos a dejar comer por ...

El narcotrafico

A veces el remedio es peor que la enfermedad. Hay que poner en la balanza el costo de la seguridad o la liberalización del producto toxico mas prohibido. Esto que para muchos suena a libertinaje, es más sano que el autoritarismo, las sociedades con regimenes autoritarios siempre anhelan la democracia, la libertad, ya que hemos nacido libres pero las condiciones sociales o el lugar donde a cada uno le toca nacer lo pueden esclavizar. La represión de la libertad es sinónimo de inmadurez, solo los niños necesitan que un padre le diga que hacer y que no, lo mismo cuando la gente pide que el estado se ocupe de sus obligaciones paternales esta proyectando su incapacidad en algo supuestamente mas fuerte, mas inteligente, pero que tiene peores consecuencias para los jóvenes, no es lo mismo ir preso que la penitencia en casa. Lo que si debe hacer el estado es dar toda la ayuda posible, asistencia familiar, psicológica, económica para que los integrantes puedan superar este problema además debe ...

Una mirada al divorcio

Papá, mamá, el futuro es mas rápido de lo que parece, por eso me gustaría hablar de algo importante con ustedes. Les escribo para que piensen un poco lo que van a hacer, hay cosas de la que uno se puede arrepentir por eso es mejor prevenirlas, claro uno no sabe lo que puede pasar, pero hay cierta lógica en las cosas, a tal causa tal efecto, también es verdad que uno comete errores, pero es un error grave no tener capacidad de proyección y antes de errar es mejor trabajar. Hoy parece que todo es relativo como dice el tango: ¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!... ¡Ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador! ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! ¡Lo mismo un burro que un gran profesor! pero hay cosas que nunca cambian, lo que es bueno, lo que es verdad, lo que es bello, lo que es justo, aunque a veces estemos aturdidos con tanto ruido, la conciencia sale de las tumbas, de los huracanes, del sentimiento y nos dice que es lo correcto. No se asusten, es solo una idea, algo a...

EL verdadero rostro de la humanidad

Hacia 430–426 a. C. una devastadora epidemia mató a un tercio de la población ateniense, incluyendo a su líder Pericles. La plaga mortal, que se cree fue fiebre tifoidea, acabó con la vida de 50.000 atenienses. Los efectos de la peste fueron tan devastadores que los pilares de la sociedad aténiese se derrumbaron, a los hombres no les importaba ninguna norma ya sea religiosa o moral, no veían como útil ser bueno ya que el malvado corre la misma suerte. El terremoto en Chile hizo que de repente aparecieran los pobres. Hordas de desesperados atacan casas, supermercados en busca de víveres, ya no entienden de respeto a la propiedad privada, la ley y el orden, lo único que les queda es sobrevivir un día más. El terremoto ha sacado a la luz la realidad de la pobreza y la exclusión en Chile, cosa de la que se ha hablado muy poco, pero siempre existió. Las catástrofes ponen en juego nuestra humanidad, sacan lo que tenemos en el fondo de nuestro ser, además de mostrarnos quien esta detrás del t...

Precios Inflados, panzas desinfladas

Se dice que la patria depende de la energía psicológica de sus habitantes para dar un salto al desarrollo. Suele cumplirse la ley en la economía que si la gente tiene más ingresos demandará más productos y servicios. El problema es que la mayor demanda hace subir los precios, esto genera inflación. Lo que se puede hacer para combatirla es comprando los productos de la zona, ya que usan más eficientemente la energía; también hay que cambiar la impaciencia del consumo, sabiendo que a mediano plazo conseguiremos lo que buscamos. El dinero es el portador simbólico de la más elemental angustia de supervivencia, la inflación impacta en la reducción inmediata de nuestro poder de compra esto genera miedo, inseguridad e incertidumbre, la gente no puede planificar sus gastos adecuadamente. El actual esquema económico orientado a la exportación es el motor central del aumento de precios ya que las empresas presionan para trasladar a los precios internos los valores de sus ventas en el exterior qu...

Presidencia de Illia (Ejemplar)

Arturo Umberto Illia cuando fue presidente sancionó la ley del salario mínimo, vital y móvil, para evitar la explotación de los trabajadores. Con los mismos objetivos, se promovió la Ley de Abastecimiento, destinada a controlar los precios de la canasta familiar y la fijación de montos mínimos de jubilaciones y pensiones. Illia anulo los decretos hechos por Fondizi que daban la concesión de la explotación del petróleo a empresas privadas, por vicios de ilegitimidad y ser dañosos a los derechos e intereses de la Nación. Durante su gestión de gobierno, la educación tuvo un peso significativo en el Presupuesto Nacional, en el año 1963, su participación era del 12%, en el año 1964, del 17%, en el año 1965, del 23%. Entre 1963 y 1966 se graduaron de la UBA 40.000 alumnos, cifra más alta en toda la historia de la casa de estudios. La ley de medicamentos sancionada el 28 de agosto de 1964, establecía una política de precios y de control de medicamentos, congelando los precios a los vigentes a...

La educación es lo primero

Hay una canción de Cindy Lauper, las chicas solo quieren divertirse, que pegó hace tiempo en la radio, me gustaría cambiar un poco su letra ya que en estos tiempos donde a los docentes les cuesta ingresar a un cargo laboral, cambiando, en vez de divertirse por trabajar, sonaría así: “Regreso a casa con la luz de la mañana. Mi madre dice: Cuando vas a vivir bien tu vida? Oh, madre, querida, no somos las afortunadas. Y las chicas, ellas quieren trabajar. Oh, las chicas sólo quieren trabajar. El teléfono suena en el medio de la noche. Mi padre grita: Qué vas a hacer con tu vida? Oh, papi, querido, sabes que aún eres el número uno. Pero las chicas, ellas quieren trabajar. Eso es todo lo que realmente quieren, Algo de trabajo… Parece que el sistema de concurso por puntaje hace que los docentes se esfuercen por formarse más, aunque el conocimiento solo es una parte de la formación personal, ya que la otra la da el espíritu que cada uno ponga, las ganas de mejorar, de cambiar las cosas, de t...