Marx socio lógico
A Marx se lo demonizo, se lo clasifico y se lo desecho, pero sus críticas aun permanecen vigentes y verdaderas, hoy el desafió no es hacer una revolución sino permitir la evolución, ahora bien ¿estaremos dispuestos a pagar el costo? El comercio genero a la sociedad civil como hoy la conocemos; la historia humana es historia del hombre en cuanto productor. La conciencia del individuo esta dada por como según obran, de cómo producen y trabajan, tanto sus ideas como su conciencia se hallan formadas por la actividad y las relaciones materiales entre los hombres, es la vida la que determina el pensamiento y no a la inversa. La producción de los medios para satisfacer las primeras necesidades constituye un factor primordial de la historia humana, las otras necesidades encauzan la evolución histórica, ya que el ser humano para lograr sus propósitos se une con otros individuos para que con él colaboren. Pero bajo las circunstancias existentes solo es un semillero de daños, la maquinaria y el dinero, generaron una clase destinada a sobrellevar las cargas de la sociedad sin gozar de sus beneficios; el estado así, pasa a ser la expresión de la clase dominante. La revolución comunista no logró un cambio, porque los cambios no se imponen, sino que deben ser generados por la libertad pero ¿Están los hombres en libertad de elegir tal o cual forma social? Marx decía que de ninguna manera. “Suponed un nivel determinado de desarrollo de las fuerzas productoras y tendréis una forma determinada de comercio y consumo; a su vez esto trae un determinado régimen social, una organización de familia, de castas o de clases, en una palabra, una sociedad civil, que tendrá sus condiciones políticas determinadas. Los hombres no renuncian nunca a lo que ellos han adquirido, pero ello no quiere decir que no renuncien a formas sociales determinadas. Marx dice que la moderna sociedad burguesa que floreció sobre las ruinas de la sociedad feudal no terminó con los antagonismos de clase. Todo lo que hizo fue establecer nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas formas de lucha. Las clases se encuentran como predestinadas, fijan a la persona una posición en la vida y como será su evolución personal. Las ideas dominantes son las ideas de la clase dominante, quien controla los medios de producción material también controla los medios de producción mental, y ha esto no le escapan las iglesias, por lo tanto es la realidad material la que determina su conciencia, los trastornos en las condiciones económicas de producción generan trastornos en las formas jurídicas, religiosas, artísticas o filosóficas, de la sociedad bajo las cuales los hombres adquieren conciencia del conflicto y lo resuelven. Engels decía: cuando la sociedad tiene una necesidad técnica, la ciencia se ve ayudada por tal necesidad más que por diez universidades. Hay una escena en la película The Matrix, donde un personaje elige un bife virtual a la comida real, y bajo esos términos traiciona a sus compañeros. Quizá el ser humano sea capitalista y le guste vivir en una sociedad de clases puesto que así crea su sociedad, pero esto no quita que mejore la calidad de vida de sus habitantes, si en definitiva necesitamos de los demás, tanto así que hasta a veces solamente para que vean nuestro éxito como le gusta los grandes magnates de hoy en día.
Comentarios
Publicar un comentario