Viva la libertad
¡Viva la libertad, Carajo! gritaba el candidato, donde el único yugo al que hacía referencia es al estado, cuanto el estado solo tiene una fracción de poder dentro de la sociedad y cuya función es mediar entre los poseedores y los desposeídos, entre los capitalistas y el proletariado, entre los empresarios y los trabajadores, entre los dueños de la tierra y los que solo poseen su fuerza de trabajo, ya que es el mecanismo por el cual la sociedad encontró para atemperar el poder de la clase dominante _ “Soy el topo que vengo a destruir al estado desde dentro” _ explica con tono irónico ¿que estaban esperando que suceda? como cuando un adolecente quiera la libertad de tomar alcohol hasta que se le produce el coma alcohólico, por una supuesta anarquía capitalista utópica donde el mercado se regula solo y vivimos en una comarca feliz, con gente educada, superávit fiscal y grandes ingresos per cápita para viajar a donde se te antoja; pero llega la realidad como un baldazo de agua fría o como las tarifas de luz o combustible. No hay desarrollo sin ciencia y no hay ciencia sin inversión en educación, lo más valioso que posee el estado es que el capital humano se forme en las mejores escuelas y universidades, como invierte China hoy con grandes resultados. ¿Qué esperaban del desfinanciamiento del CONICET? Si es la ciencia lo que da valor agregado a la economía, que encuentra maneras eficientes y saludables de hacer las cosas. Considerar que el problema económico del país solo pasa porque hay un grupo de personas que es el malo, el corrupto, los empobrecedores, que lo llama los zurdos, la casta, y luego, así como en la dictadura marcaba ambiguamente a el subversivo que podría ser cualquiera, eso no explica ni resuelve los problemas de un país, porque es un reduccionismo simplista falso, falto de creatividad y empatía que lo único que logra es odio y violencia, quizá sirva para sacar a los opositores del camino o ganar elecciones pero no para desarrollar el aparato productivo de un país. La motosierra como metáfora a los recortes para lograr el déficit fiscal es patético, donde se a visto que en un país subdesarrollado con la mitad de la población en la pobreza, recortar presupuesto para salud, educación, y a los jubilados, puede traer mayor bienestar en la población, que es lo que el preámbulo dice garantizar. Tenemos todavía algo de acciones de nuestra empresa energética que puede abastecer con gas y petróleo a la población, era promesa de campaña privatizar ¿Que esperaban? que el precio de la nafta sea menor cuando sea privada. Otra de las promesas era dolarizar, se creía que ganaríamos en dólares ¿que ganaríamos 65 mil dólares anualmente? así toda la población puede comprar lo que el estilo Americano te propone, cuando tener una moneda nacional no solo es un acto de soberanía, sino una herramienta para estabilizar la economía ¿Qué esperaban del RIGI? que es casi la entrega total de los recursos sin trabas ni aranceles que den retorno al país ¿Que esperaban de la quita de impuestos? si es la forma que tiene el estado de distribuir la riqueza para garantizar una sociedad con justicia y paz ¿Que esperaban de la educación con vourches? como si todos tuvieran la misma libertad psicológica con un vino añejado y un mantel elegante para elegir de la misma manera ¿Que esperaban de la privatización de Aerolíneas? que es como se puede disponer de ese medio para llegar a lugares eficientemente lo que puede salvar vidas ¿que esperaban de la quita de subsidios a la obra pública? quien se encargaría de los lugares que no se consideran rentables ¿Que esperaban de Sturzenegger y Caputo? nuevamente en el gobierno, cuando ambos malversaron los fondos cuando estuvieron en los anteriores gobiernos, no es con deuda, ni con bicicleta financiera que se educa, se cura y se come.. Si creías que la patria es solo tu cuenta bancaria, quizá olvidaste que el otro tenga la cura para tu soledad, a la que intentas engañar con instagram. No esperen que el gobierno haga lo que corresponde a la sociedad que es pensar con criterio, con verdad, memoria y justicia, para no repetir la historia, y nos hagan comer tierra nuevamente como ironizó un diario conocido o te propongan ayuno intermitente en la tierra del trigo y la mejor carne del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario