Entradas

Mostrando entradas de 2015

Buen Vivir

Imagen
                           Hay que repensar la economía; para resistir al neoliberalismo; para ello la integración regional se debe fortalecer. Como defiende el Ecuatoriano Alberto Acosta que piensa que debemos aprender a tener un buen vivir. El Buen Vivir consiste en reconocer otra forma de organizar la vida, entre los seres humanos, y entre estos y la naturaleza, viviendo en armonía y comunidad. Pero...para tener un buen vivir, debemos tomar solo lo necesario para perdurar. Puede haber distintos estilos de vida siempre y cuando estos no pongan en riesgo la vida de otros seres vivos y aseguren una vida digna para todos los seres humanos. Y por eso es importante no sólo hablar de los derechos humanos, sino también de los derechos de la naturaleza. El crecimiento no garantiza la felicidad; hay países que han crecido, sin embargo, sus habitantes n...

Ir a votar

Tenemos que ser conscientes de que podemos ir a votar libremente. Elegir, con todas las limitaciones y críticas que se puedan hacer, sigue siendo elegir, capacidad del ser humano que lo vuelve humano, de lo contrario se cosifica. Antes para derrocar al rey injusto había que hacer una guerra, hoy simplemente se pone el voto en la urna.  Millones han muerto durante la historia para que nosotros podamos ir a hacerlo, por eso también es un acto de reconocimiento a las batallas y discusiones que se han librado para que esto sea un derecho constitucional. Cada vez que se realizan las elecciones es una fiesta para la democracia; poder elegir a los que nos representan no solo es un acto de libertad sino de dignidad, que se ejerce cada 4 años pero que habría que peticionar a las autoridades todos los días para que las promesas no solamente se queden en palabras, y no se olviden de sus obligaciones, porque gobernar, es ocuparse para que todos puedan tener una vida digna. Por eso hay que p...

Refugiados del Otro

Imagen
Todos somos refugiados. Todos buscamos refugio en alguna parte, y la comodidad del refugio nos hace olvidarnos del otro. Llamamos refugiados a las personas que huyen de sus países por causas bélicas o por problemas económicos. Es deber del humano ayudar al forastero, pero las fronteras se cierran, los barcos se desvían, hasta los chocan para que los refugiados no pisen la costa del progreso. El ser humano tiene un gran instinto de supervivencia y al correr peligro busca la comida en otra parte. El Papa hablaba de que hay que dar al que no tiene las tres “T” techo, trabajo y tierra; si queremos que la gente no huya de sus tierras debemos preocuparnos para que se sientan a gusto en ellas y en paz. Son muchos años de extractivismo colonialista en África; sus habitantes huyen porque no han podido disfrutar ni de sus migajas. Europa llegó a tener 1 quinto de la tierra del planeta en el periodo neoimperialista, resumiendo el espíritu en las palabras de Cecil Rhodes, dueño de una compañ...

Seamos libres que lo demás no importa nada

Imagen
La soberanía no se gana únicamente con la guerra. La verdadera soberanía es la que se obtiene cotidianamente cuando cada uno hace bien su tarea, y  busca superarse constantemente. Solo un pueblo libre puede ser soberano. Muchos dicen: los políticos son todos iguales, pero los políticos son nuestro reflejo y todo lo que hacemos o dejamos de hacer es político, por eso cuando mejoramos en un área vamos en buen camino para mejorar en las otras, como una pieza de un rompecabez que encaja o como comer una pieza al contrario en una partida de ajedrez ¿Que es el software libre? Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. Significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software; es una cuestión de libertad, no de precio. Los usuarios, tanto individual como colectivamente controlan el programa y lo que este hace. Cuando no controlan el programa, decimos que dicho programa no es libre, o que es pri...

El poder de las armas

Imagen
                                       En los últimos 10 años hubo más muertos por masacres que por ataques terroristas en EE.UU, lo que demuestra que el enemigo no está afuera sino dentro. Desde la matanza de la escuela primaria Sandy Hook, en 2012, ha habido 142 incidentes con armas de fuego en centros educativos. De acuerdo con la web Gun Violence Archive, 9.964 personas han muerto en 2015 por el uso de armas de fuego. El número de personas fallecidas por este tipo de violencia es tan elevado que incluso supera la cifra de víctimas ocurridas en las guerras en las que han participado tropas estadounidenses. El joven de 26 años que mató a 9 personas a sangre fría; escribió en un blog "Parece que entre más gente matas, más famoso te vuelves". La fama en la cima de la escala de valores. Hay que replantear a los jóvenes algunos valores que andan de moda. La búsqueda de la trascendencia...

Arbol

Imagen
Es el árbol que no te deja ver el bosque y es el auto que no te deja ver el árbol. ¿Que es un árbol? Para los pájaros, la base de sus casas, la mayoría de los pájaros anidan en la rama de los árboles, muchos son polinizadores, otros propagadores de sus semillas. Muchos insectos viven en ellos, también hongos y líquenes, y dan alimento a muchos animales. Por sus beneficios al medio ambiente, el valor de un árbol equivaldría a 18.000 dólares, según un estudio hecho por universidades de Estados Unidos. Un árbol puede almacenar hasta 6 toneladas de CO2, toman el CO2 (dióxido de carbono) y devuelven O2 oxígeno, disminuyendo el efecto invernadero. En una hora, en 1 hectárea arbolada se produce oxígeno para 40 personas. Modifican el clima de un lugar al reducir la temperatura a su alrededor. Envían la humedad del ambiente a los mantos acuíferos, por lo que aumentan el agua subterránea, la cual es extraída para consumo humano. Reducen la velocidad del viento. Absorben y bloquean el ruid...

Liberarse en Comunión

Imagen
En Charleston , al sureste de Estados Unidos . Un hombre abrió fuego en una histórica iglesia afroamericana en esa ciudad de Carolina del Sur, causando la muerte de nueve personas. A principios de abril Walter Scott , un hombre negro de 50 años que iba desarmado murió por el impacto de ocho disparos de un policía blanco. El racismo es la práctica de la discriminación, segregación, persecución o dominación de personas debido a una supuesta diferencia racial o étnica. El otro, el diferente, aunque tengamos igual fisiología, la misma base genética, el clima y la cultura se encargaron de hacernos diferentes; por suerte ¿Se imaginan si todos fuésemos iguales? Algunos consideran a los rasgos étnicos un motivo para discriminar, menospreciar, ningunear, denigrar etc ¿Cómo explicar esto a una persona que guarda odios dentro suyo y que desplaza malos sentimientos contra los que son diferentes a él? Quizá la introspección psicoanalítica, la meditación o la espiritualidad  logren mostrar...

Barril sin fondo

Imagen
Los buitres son aves rapaces que suelen alimentarse únicamente de animales muertos. El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, aseguró que la decisión del juez de Nueva York Thomas Griesa, respecto al litigio entre Argentina y los fondos buitre, generó “un real problema” para las reestructuraciones futuras de deuda soberana, y reiteró su llamado a seguir trabajando para establecer la creación de un marco legal internacional que brinde soluciones al tema. Hay que establecer normas que permitan legitimar la forma en que son reestructuradas las deudas donde los países mantengan su inmunidad soberana. Mientras un 92% de los acreedores aceptaron ingresar en los canjes de deuda de 2005 y 2010 ofrecidos por el gobierno argentino, “un 1% se comportó como los buitres volando a la corte de los Estados Unidos aprovechando la estructura legal de Nueva York”. Compraron bonos, no con la intención de negociar sino “con la intención de demandar al país, tenemos que tener claro que no son inve...

14 lobos

Imagen
Hay un video en Youtube que muestra cómo 14 lobos cambiaron el comportamiento de los ríos. Cuenta que en el parque de Yellowstone en los EE.UU cuando los lobos fueron reintroducidos en 1995, mataron a varias especies de animales, pero dieron vida a muchas otras. Los lobos estuvieron ausentes 70 años, como nadie cazaba los ciervos su número aumentó considerablemente a pesar de los esfuerzos humanos por controlarlos, reduciendo la vegetación a casi nada, eliminando toda posibilidad de pastoreo. Pero cuando los lobos llegaron comenzó a reducirse el número de ciervos; hasta su comportamiento cambió, pues empezaron a evitar determinadas zonas donde eran presas fáciles, particularmente los valles y las gargantas, inmediatamente esas zonas comenzaron a regenerarse, en algunos lugares la altura de los árboles se quintuplicó en solo seis años, partes desnudas se convirtieron en bosques de álamos y sauces, y tan pronto como esto ocurrió los pájaros comenzaron a mudarse. El número de castores...

Igual Desigual

Imagen
Nuestras sociedades se están volviendo timocraticas, donde gobiernan los que tienen capital; grandes sumas de capital son heredadas, creando oligarquías dinásticas que sofocan las democracias. El derecho nos permite vivir en sociedades civilizadas, uno de los principios del derecho es la justicia; no puede haber derecho sin justicia y viceversa. Cuando el capital se concentra en pocas manos, el derecho desaparece y rige la ley del más fuerte. Lo evolucionado de una sociedad no se debe medir por el PBI sino por el grado de igualdad en la que viven sus habitantes, bajo este parámetro Cuba estaría más evolucionada humanamente que los Estado Unidos. Estamos viviendo en sociedades donde la igualdad que proclama la democracia es sólo una ilusión que los medios dominantes nos hacen creer que vivimos. En el libro el Capital de Thomas Piketty dice que “la economía está tan concentrada que gran parte de la sociedad está virtualmente inconsciente de su existencia. Por lo que el verdader...

El vació como era

Imagen
La violencia genera violencia. En España un adolescente de 13 años, armado de una ballesta y un puñal mató a un profesor e hirió a cuatro personas más. En Buenos Aires, el sábado un adolescente de 13 años que se dirigía a la Iglesia fue atacado y golpeado por una patota de seis chicos menores, lo que provocó su muerte. Ese mismo día en la ciudad de Córdoba un joven de 16 años murió luego de ser baleado por otro de la misma edad, ambos participaban de una fiesta privada convocada a través de Facebook. Nos preguntamos ¿qué es lo que hace que un adolescente tome esa violenta determinación? ¿No será que vivimos en sociedades violentas donde la violencia está reprimida y contenida en normas que la retroalimentan siendo estos casos una manifestación de la misma? ¿Qué podemos hacer para vivir en sociedades humanamente salubres y pacíficas? ¿qué es lo que hace que una adolescente sufra el síndrome de Rambo, donde los otros representan al enemigo y la violencia el camino para salvarse?...

Trenes

Imagen
Una página en la web nombraba siete razones para utilizar los trenes: 1- Es más seguro: Los trenes contaminan menos y son más seguros que otros medios, con la ventaja frente a otros medios en las pérdidas por accidentes, tanto humanas como económicas. 2. Es más ecológico y económico: En la UE los vehículos por carretera suponen más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, frente al 1% del ferrocarril. La ventaja de no consumir neumáticos, un derivado del petróleo, y el mantenimiento de la vía, siempre más económico que el de la carretera. 3. Gran capacidad de transporte 4. En distancias cortas y hasta 600 kilómetros, no tiene competencia 5. Confort y velocidad a un precio razonable 6. Se aprovecha mejor el tiempo en los viajes ya que se puede leer un libro, conectarse a la Red y trabajar en el portátil, escuchar música o ver una película. 7. Favorece la igualdad social ya que los pasajes son más asequibles que los de avión o colectivo; además asegura ...

Terrorismo

Imagen
                            ¿En que se Parece Irak, Libia, Afganistán con Venezuela? En que tienen petróleo, pero en algo más, todos fueron considerados estados terroristas por los Estados Unidos, invadidos y bombardeados, aunque Venezuela todavía no; lo era de una manera mucho más sutil que se terminó con el gobierno de Chaves, por lo que Estados Unidos no deja de considerarla una amenaza. La introspección es un acto de valor por personas o pueblos que quieren ser libres, no por personas o pueblos que están presos de su individualismo y de un cínico liberalismo. La encarta define al Terrorismo como: “Uso sistemático, por parte del gobierno de un Estado, de amenazas y represalias, considerado a menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación, con el fin de imponer obediencia y una colaboración activa a la población...” El diccionario de la r...

Cuidar la naturaleza es cuidarnos

Imagen
Vivimos ajenos a la naturaleza, como si estuviera detrás de una vidriera, no imitamos en esto a los nativos que sabían interpretar sus signos. No la entendemos, su fuerza termina ganando la pulseada a la ciencia, porque no le gusta competir, sino convivir, le gusta caminar a nuestra par, no correr. Ojos que no ven, corazón que no siente; para ver y respetar a la naturaleza hay que quererla, para quererla hay que conocerla, si la reducimos a una mercancía, los beneficios que nos da se pueden transformar en lo contrario, porque la naturaleza da, pero le gusta recibir un mismo trato. Hoy en día la naturaleza es tratada como una prostituta, solo nos servimos de ella para saciar nuestros apetitos, para obtener beneficios, pero no nos preocupa lo que será de ella; sin darnos cuenta que somos parte. La naturaleza es madre, y a ninguna madre le gusta que su hogar sea considerado como un hotel de paso. Dios perdona siempre, el hombre de vez en cuando, pero la naturaleza nunca, decía un cura...