14 lobos
Hay un video en Youtube que muestra cómo 14 lobos cambiaron el comportamiento de los ríos. Cuenta que en el parque de Yellowstone en los EE.UU cuando los lobos fueron reintroducidos en 1995, mataron a varias especies de animales, pero dieron vida a muchas otras. Los lobos estuvieron ausentes 70 años, como nadie cazaba los ciervos su número aumentó considerablemente a pesar de los esfuerzos humanos por controlarlos, reduciendo la vegetación a casi nada, eliminando toda posibilidad de pastoreo. Pero cuando los lobos llegaron comenzó a reducirse el número de ciervos; hasta su comportamiento cambió, pues empezaron a evitar determinadas zonas donde eran presas fáciles, particularmente los valles y las gargantas, inmediatamente esas zonas comenzaron a regenerarse, en algunos lugares la altura de los árboles se quintuplicó en solo seis años, partes desnudas se convirtieron en bosques de álamos y sauces, y tan pronto como esto ocurrió los pájaros comenzaron a mudarse. El número de castores comenzó a crecer, porque los castores le gusta comer árboles, y los lobos como los castores son ingenieros del ecosistema, ellos crean nichos para otras especies, y las presas que construyen en los ríos sirven de hábitat para nutrias, ratas de río, patos, peces, reptiles y anfibios. Los lobos acabaron con los coyotes y como resultado comenzó a aumentar el número de conejos y ratones, lo que tradujo en más águilas, comadrejas, zorros, y mofetas. Cuervos, águilas y osos se alimentaban de la carroña que los lobos dejaban, lo que también aumentaron en número. Pero lo más interesante es que los lobos cambiaron el comportamiento de los ríos; pues estos comenzaron a serpentear menos, estabilizando su rumbo, gracias a que había menos erosión, los canales se estrecharon. Se formaron más lagunas, crecieron los tramos de rápidos. Todo ello fue bueno para los habitantes salvajes. Los ríos cambiaron en respuesta de los lobos. Y la razón fue que la regeneración de los bosques estabilizó el derrumbe como la erosión de la tierra. Un pequeño número de lobos no sólo transformó el ecosistema de Yellowstone, sino que transformó el paisaje del parque. A veces nos preguntamos para qué cuidar ciertos animales de nuestros parques o del lugar en que nos tocó vivir, este ejemplo del parque Yellowstone nos lo demuestra. Y otro cosa podemos deducir, a veces pensamos que si nos esforzamos por ser mejores personas, el mundo no va a cambiar, y tarareamos el tango, el mundo fue y será una porquería ya lo se….. pero si 14 lobos pudieron cambiar un parque de miles de hectáreas, cuánto más podemos hacer nosotros si nos esforzamos por ser mejores.
Comentarios
Publicar un comentario