Trenes


Una página en la web nombraba siete razones para utilizar los trenes: 1- Es más seguro: Los trenes contaminan menos y son más seguros que otros medios, con la ventaja frente a otros medios en las pérdidas por accidentes, tanto humanas como económicas. 2. Es más ecológico y económico: En la UE los vehículos por carretera suponen más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, frente al 1% del ferrocarril. La ventaja de no consumir neumáticos, un derivado del petróleo, y el mantenimiento de la vía, siempre más económico que el de la carretera. 3. Gran capacidad de transporte 4. En distancias cortas y hasta 600 kilómetros, no tiene competencia 5. Confort y velocidad a un precio razonable 6. Se aprovecha mejor el tiempo en los viajes ya que se puede leer un libro, conectarse a la Red y trabajar en el portátil, escuchar música o ver una película. 7. Favorece la igualdad social ya que los pasajes son más asequibles que los de avión o colectivo; además asegura la autonomía de las personas que no disponen de permiso de conducir, ni de vehículo. Hay que agregar a todas estas virtudes del tren la de la fuente laboral, donde unos ven gasto público otros ven personas trabajando, familias con seguridad social y estabilidad laboral, educación y canasta básica satisfecha. Aunque funcione a pérdida, los beneficios que brinda a nivel social son mayores, lo que termina compensando su inversión y no deja lugar a comparaciones pues detrás de los trenes están los trabajadores, esta la gente como canta Serrat. Mi abuelo fue un ferroviario desde los 14 hasta que se jubiló, donde vivía la bocina del tren saludaba a sus pobladores como una música que traía progreso y el artículo 14 bis no solo lo alegró, sino que le dio la dignidad con la que toda persona se merece vivir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...