Dios, Constitución y Ética
No se puede querer a Dios y a el dinero al mismo tiempo. Si rezas a Dios se debes interpretar que los seres humanos somos hijos de un mismo padre, con los mismos derechos y obligaciones, con la misma dignidad. Si tenes en cuenta la Constitución Nacional se considerará a todo ser humano como un ciudadano con derecho a la educación, la salud, el trabajo, la vivienda, el ocio, etc. Si se tienen cuenta la Democracia y la República somos todos iguales ante la ley con derecho a participar en el gobierno, opinar en la prensa, peticionar a las autoridades y a vivir con seguridad jurídica. Si se tiene en cuenta la Ética para vivir y se sabe distinguir lo bueno de lo malo ¿Cómo es posible que bajo juramento sobre la Biblia, la Constitución y la Conciencia no se sepa juzgar cuestiones que atañen a toda la población? Como el impuesto a los más ricos en una situación de emergencia económica o el repudio del fraude al fisco que cometía la empresa Vicentín ¿Como es creíble que partidos y personas tomen en cuenta la Biblia, la Constitución, la Democracia, la Ética y no sepan discernir cuales son los factores que empobrecen a las personas de un país? ¿Como dejamos que se relativice tanto la letra de la ley? Gobernar es saber distribuir los recursos entre la población, para que se pueda vivir en armonía porque donde hay injusticia hay pelea. Si engañar con discursos es solamente parte de una estrategia para obtener poder, como prometer pobreza 0 y luego tener una caída en los 4 años de gobierno del 34% del PBI, con bancos mas ricos y gente más pobre, el pueblo debe darse cuenta cuál es el árbol que da buenos Frutos. Es hora de que llamen a las cosas por su nombre, que los que creen en el darwinismo social, en la competencia donde el hombre es lobo del hombre, que necesitan al autoritarismo para imponer un orden social que les conviene, toman la Ética, la Constitución y la Biblia como bandera, porque solo la utilizan a su conveniencia, lo único que logran es debilitar las instituciones y profanar la buena fe que necesitan para su desenvolvimiento. Es hora de reconocer que si queremos vivir bajo el amparo de una Constitución, un sistema democrático, con cierta ética y moral hay que trabajar para que todo lo que contradice los principios que lo conforman no puedan terminar con la armonía que supimos conseguir, la historia ya nos mostró cuáles son los resultados de los autoritarismos, y si no nos gustan cuidemos la democracia; pero no la utilicemos a nuestro “piacere” como hacen algunos partidos que solo responden a intereses económicos, y es lamentable que la población no pueda distinguir el lobo del cordero. La fuga de capitales del 86% 86,000 millones de dólares que no benefició a nadie solamente unos pocos super ricos, no le hace bien ni a la Democracia, ni a la Constitución, ni a la Religión, ni a la Libertad, ni a la Ética, ni a la sociedad, pero los intereses los quieren cobrar en nombre del derecho, de la moral, de la democracia y de la buena fe.
Comentarios
Publicar un comentario