Paradigmas



                  
                    En la política la gente sostiene paradigmas, una visión común, supuestos básicos para resolver los problemas, tenemos el paradigma neoliberal, el paradigma del estado benefactor, este último fue estigmatizado como populismo, vilipendiado por los liberales, ya que injuriar, maldecir, acusar, tratar de haragán, poner preso al opositor, se ha vuelto parte de la estrategia para obtener el poder, pero la violencia genera violencia y nada bueno se puede sostener con ella. El paradigma neoliberal, defiende la propiedad privada, libertad de mercado, la seguridad, el individualismo, la meritocracia, es un conjunto de ideas y de valores. El Keynesianismo en cambio propone la intervención del estado para estabilizar la economía, incentivando a la demanda para reactivarla. Está bien que las personas tengan una idea política lo que está mal es que la disfracen con el ropaje de algo que no es. Hay muchas personas que confunden democracia con oligarquía, no es lo mismo, la democracia busca el bienestar general, la oligarquía sólo el bienestar personal. Los partidos tienen que blanquear su posición, las verdaderas ideas que hay detrás de su plan económico, no se puede utilizar ideas de un paradigma sólo para la campaña, esto debería ser fraude electoral. Que expresen:... “A mi me gusta la desigualdad de la sociedad, no me importa que el 50% sea pobre, porque creo en la competencia. Los medios de comunicación las empresas de servicio deben estar privatizados. No me interesa si la libertad de expresión está controlada, así no se despiertan revoluciones. Creo en la libertad de comercio, el que cobre menos que venda más. Me da igual si es presidente o dictador, si se reprime a la manifestantes con tal no me toquen mi propiedad.....” Esta mal que utilicen el paradigma del estado benefactor para los promesas de campaña y luego apliquen el paradigma neoliberal. Esta mal que hagan creer a toda la población que el paradigma neoliberal va a traer progreso y libertad para todos, pobreza 0, cuando nunca puede lograrlo porque sus axiomas de competencia lo contradicen, ya que el mas fuerte se impone por el débil. Está mal que utilizan el paradigma de la democracia para obtener el poder y luego abandonan sus principios y garantías constitucionales, no se puede utilizar al estado de derecho solamente para garantizar el lucro y el lujo, esto genera abuso de derecho; el derecho sin justicia solo genera represión. Esta mal que insulten a los opositores, tratandolos de corruptos, vagos, haraganes, ñoquis, porque no es injuriando cómo se construye en democracia, solo el respeto y la tolerancia nos permite crecer en democracia.  La crisis económica de los EE.UU en 2008 donde la población salió a rescatar a los bancos demostró que el paradigma liberal solo funciona por un tiempo hasta que estalla la burbuja.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...