Aborto
Uno
de los problemas de la humanidad es la superpoblación, una de las soluciones es
el aborto; es una lógica utilitarista y pragmática, rápida y eficaz. El
utilitarismo cree que la mejor acción es la que posee mejor utilidad, y el
pragmatismo que lo verdadero es lo que funciona. Si la población se viese
diezmada por una enfermedad, pensar esta solución sería un delito. El ser
humano como primer tarea tiene que honrar la vida defendiéndola y la vida
humana comienza desde la concepción en el seno materno, en esto no se puede ser
utilitarista, no se puede pasar esta frontera, no se negocia, ser tibio es
abrir un abanico de posibilidades a la lógica utilitarista y pragmática que
algún día puede quitarte las garantías incluso la vida. Para los que creen en
la razón, los positivistas, debemos partir que la vida humana es un axioma
lógico y universal que debemos defender al igual que la constitución, el dinero
o las fronteras las que únicamente funcionan si creemos en ellos, el contrato
social no es ni más ni menos que la creencia en las promesas. Para los
creyentes es un mandamiento ¡no matarás! un tesoro por contemplar, la vida es
sagrada. La violencia, la pobreza, el abuso de poder, nos quitan la
sensibilidad al ver tanta gente vivir como abortos en vida ¿no asombra que una
crema facial este hecha a base de fetos? ¿que nos vamos a preocupar por un niño
por nacer si hay personas viviendo en condiciones infrahumanas? basta echar una
mirada a los policiales, para quitarte la fe en la humanidad, pero como dijo E.
From el amor es un acto de fe, y quien tenga poca fe, tendrá poco amor. Tenemos
mil maneras de evitar un embarazo indeseado, empezando por la educación, no
podemos arreglar una situación con una medida negativa, la solución para la paz
no es la guerra, sino que es evitar la guerra. La educación no es solamente ir
a la escuela, sino vivir con calidad de vida , que está ligado a que la
población tenga una ocupación, seguro social, ocio, pobreza 0. A la
mayoría de los seres humanos no nos gusta ver sufrir una persona, un animal, un
ser indefenso, molesta la indiferencia, la falta de sensibilidad, pero cuando
pensamos en un feto, un niñ@ por nacer, no dejamos llevar por la lógica
utilitarista y pragmática, además por la lógica consumista, es más importante
obtener determinadas cosas, entre ellas viajes y placeres, tener muchas
experiencias “religiosas” antes de concebir un hijo a los cuarenta, que cumplir
con el deber, ya no nos asombra el cielo estrellado y la ley moral dentro
nuestro. Un niñ@ generado fuera de nuestra planificación y control, es un
despropósito, un cáncer, con el dejo de machismo de antaño donde la virginidad
y la castidad era condición para casarse, de repudio y de lapidación, cómo
puede molestar o entorpecer la línea temporal de una persona y sus proyectos e
ilusiones, decidimos quitarlo, aplastarlo como a un renacuajo o a una
cucaracha. Se pone tanto énfasis, e irá en la defensa del aborto legal, seguro
y gratuito, como que la vida no merece la pena, me llama poderosamente la
atención el grado de ira hacia la vida, hacia el regalo más preciado que se nos
ha dado y que tenemos la oportunidad, el deber de cuidar valorar y defender.
Comentarios
Publicar un comentario