Charlando con Correa Lula Da Silva
Ideas
extraídas de la charla de Lula con Correa. Brasil lo tiene todo, para
consolidar su democracia; cuando Lula dejó la presidencia, el 87% de los
encuestados evaluaron su gestión como buena, el 10% como regular y el 3% como
mala, fue la evaluación más alta a un gobierno en un país democrático. Se
consiguió elegir a Dilma, la primera mujer en la presidencia del Brasil. En
2013 se empezó junto con la primavera Árabe un proceso de desintegración de las
democracias en varios países de América Latina, Brasil estaba en una posición
privilegiada, formaba parte de los BRICS; los estadounidenses no estaban
acostumbrados a ver tanta independencia en américa latina, cuando en América
del Sur no aceptamos el ALCA, cuando creamos UNASUR; La CELAC, el consejo de
defensa sudamericano, y sobre todo cuando Brasil descubrió el PRESAL en 2007,
el mayor pozo de Petróleo del siglo XXI, creo una ley que establece que el
petróleo va a hacer propiedad del pueblo brasileño, que las multinacionales
deben pagar al gobierno, donde el 75% de las regalías del petróleo estaban destinadas
a la ciencia, tecnología y salud, eso fue algo que la elite brasileña nunca ha
aceptado, ni las multinacionales. A partir de allí comenzó un proceso de
desgaste, de mentiras contra el gobierno de Dilma, el congreso trabajaba en
contra de ella y de cualquier medida que pudiera mejorar la economía brasileña;
y ocurrió el golpe que había sido proyectado por el parlamento. En Brasil
existe un pacto entre la prensa, el poder judicial, el ministerio público y la
policía, primero criminalizan a las personas a través de los medios de
comunicación, luego que la persona ya está condenada socialmente, se lleva un
proceso judicial. La mentira de la prensa en el caso de Lula, fue transformada
en una investigación policial, posteriormente fue enviada al ministerio público
y terminó en una acusación mentirosa que el juez aceptó y convalidó, luego paso
a la corte de segunda instancia consolidando la mentira, para que Lula no pueda
ser candidato. Pero Lula decidido enfrentarlos porque para él que proviene de
una región pobre, donde la gente se hace resistente, el honor y el carácter
valen y luchará para demostrarlo. La élite de América Latina no está
acostumbrada a la democracia, para la elite, es un pobre gritando que tiene
hambre; todos tienen derecho a la educación, pero solo algunos pueden ir a la
universidad. Cuando declaramos que todo el mundo tiene derechos de verdad, que pueden
trabajar, estudiar, comer tres veces al día, tener acceso a la cultura, eso
incomoda a mucha gente, por eso destituyeron a Dilma. Por eso hay que seguir
luchando, para hacer de América Latina fuerte y soberana, porque cuanto más
fuertes, más fuerzas tendremos para enfrentar el resto del mundo.Toda la
legislación que ha fortalecido la regulación para investigar la corrupción y el
blanqueo de dinero, la hizo el partido de los trabajadores. La corrupción
siempre es un instrumento de la derecha para atacar a la izquierda, así fue
durante la construcción del nazismo y del fascismo, por lo que se suicidó
Getulio Vargas y Perón tuvo que huir de Argentina, porque la denuncia de
corrupción es para destruir moral y éticamente a los oponentes. Es claro que a
EEUU no le interesa una América Latina Independiente y soberana.
Ver completo:
Comentarios
Publicar un comentario