Charlando con Correa Cristina Kirchner
Hay
ideas que destaco de la Charla de Correa con Cristina Kirchner, _ hay una nueva
ola de un liberalismo tardío que viene acompañado del law fear, un movimiento
que utiliza el poder judicial para perseguir a los opositores, para
estigmatizarlos, se convenció a la gente que logró una mejor calidad en su vida
de lo que vivió fue una ficción, una mentira, que había muchísima corrupción.
Con el neoliberalismo actual la gente va a poder comparar cómo vivía con los gobiernos
populistas. El populismo es un lenguaje político para representar a sociedades
heterogéneas y crear un proyecto nacional. El gobierno es el que administra el
conflicto social, el sistema de gobernanza de occidente es heredado de la
revolución francesa, estamos administrado con un sistema de gobierno que data
1989, donde no existían la energía eléctrica, internet, el automóvil, es como
pretender operar a la gente en un quirófano con la misma técnica de París de
1989. Las corporaciones internacionales adquieren más poder que los gobiernos
locales, no les conviene que se discuta una gobernanza global, los paraísos
fiscales, que le quitan millones de dólares a las economías reales del mundo,
que significan hospitales, escuelas, mejores salarios, tecnología etc. Las
empresas offshore como mínimo es para evasión fiscal, pero sirven para el
negocio de las armas, corrupción, tratad de personas, narcotráfico. Por eso no
se hace una convención donde se discute su legalidad. La Constitución de
Argentina reglamenta lo que tiene que hacer el presidente, cada Senador, cada
diputado, cada poder, pero no dice una sola palabra de las grandes
corporaciones, de los grandes medios de comunicación, de las empresas
transnacionales, de los paraísos fiscales. El sistema de gobierno que data más de
200 años no va a dar respuestas a los nuevos problemas, se cuestionan a los
dirigentes políticos, no a los modelos económicos, se aplica el sistema
neoliberal y se culpa del fracaso a los políticos. Otro problema actual es el
individualismo que, sumado al uso de la tecnología, el ser humano frente a la
computadora, sin capacidad de distinguir la veracidad de la información que le
brinda la máquina, en momentos donde la tecnología permite manipular la
información, adaptado a lo que el perfil demanda. Los gobiernos populistas no
pudieron manejar la cuestión cultural, psicológica, el nuevo neoliberalismo ha
investigado, a través del think thank, lograron convencer que el progreso que
la gente tuvo fue gracias a su esfuerzo individual, a su capacidad y no por un
proyecto político, económico y social que gobernaba el país, convencieron a
millones de trabajadores, con un buen salario que el impuesto que les cobraban
a los salarios se los llevaban lo vagos, los tipos que no trabajaban, los
sujetos de las políticas sociales que los gobiernos populistas otorgaban para
que les sigan votando, instalaron la idea de la meritocracia, si te va bien es
porque hiciste las cosas bien y si sos pobre es porque no te habrás esforzado
demasiado, los que se equivocan son los que no avanzan; pero ¿Qué posibilidades
tiene un chico nacido en una villa miseria de avanzar? Hoy se financian
únicamente con deuda externa lo que es un callejón sin salida. El
neoliberalismo va a fracasar.
Ver
Completo:
https://www.youtube.com/watch?v=0lmzakDk5z0&t=3s
Comentarios
Publicar un comentario