Los mineros mas famosos del mundo

Hay que aplaudir el espectáculo, pero hay que pensar en el precio de las entradas, a veces es demasiado caro. La gente hizo suyo el rescate a los mineros, pero no quiere hacer suya la lucha contra la explotación minera. Según datos del Servicio General de Geología y Minería (Sernageomin), son 31 fallecidos en lo que va del año en Chile. La minería está entre las 4 actividades económicas con mayores tasas de mortalidad, de acuerdo a cifras oficiales. Los accidentes mineros dejaron 373 muertos en Chile en la última década y 31 en lo que va del año, según datos del Servicio. Mientras la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) de Chile dice que en 2009 se produjeron 5,7 muertes por cada 100.000 trabajadores, situando a la minería entre las 4 actividades económicas con mayores tasas de mortalidad. La empresa San Esteban, dueña del yacimiento San José, se declaró en quiebra, amenazando con no pagar los salarios de los 33 mineros chilenos que estuvieron enterrados a mas de 700 metros de profundidad. Los medios de comunicación han transformado la desgracia en una parodia patriótica ciega de las pésimas condiciones en que los mineros realizaban su trabajo. Ahora el estado se hará cargo; una vez más se socializan las perdidas y se privatizan las ganancias. El accidente debe significar el comienzo de la lucha contra la devastación minera, contra el saqueo de los recursos naturales, contra la contaminación y la explotación de los trabajadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...