Haya yai
La Corte Internacional de Justicia de La Haya consideró que Uruguay violó el Estatuto del Río Uruguay al permitir la instalación de la planta de Botnia de manera inconsulta, pero evaluó que aún no se pudo establecer que la pastera haya contaminado el río, por lo que no hay razones para que no siga funcionando. La votación de los jueces de La Haya fue de 11 votos a favor de la posición uruguaya contra tres. Los jueces de La Haya consideraron que como no había artículo del Estatuto que hablara de los “malos olores”, la demanda argentina sobre las emanaciones de Botnia y su impacto en el turismo no eran competencia del tribunal. Era de esperarse, en la provincia de Misiones hay tres pasteras que silenciosas arrojan sus desperdicios al aire y agua. La Unión Europea se pregunta ¿Dónde invertir las ganancias de la usura y la especulación financiera? En los países subdesarrollados, ahí es fácil instalar industrias ya que no hay tantas medidas de seguridad y saneamiento, vamos, ganamos, contaminamos y nos rajamos, piensan. Y bueno, nosotros los dejamos, las futuras generaciones olvidamos y pocas regalías les cobramos.
Comentarios
Publicar un comentario