Día mundial de la corrupción

El próximo 22 de abril se recuerda el día mundial de la tierra, se tomo conciencia de que éramos parte de ella y no un artículo más para vender o comprar, que está viva, que es nuestro hogar y de otras especies, entonces se crearon leyes para la limpieza del agua y el aire y para la protección de las especies en peligro, de las selvas, bosques y sábanas. Es lindo poder festejar estos días, ya que así por lo menos creemos que algo estamos haciendo para preservar la vida. Últimamente tenemos varias fechas que nos recuerdan que debemos ser mejores personas, se creó el día de la mujer después de haberla sometido y humillado por milenios, se creó el día del trabajador después de haber explotado, maltratado y matado a varios trabajadores que no pedían participar de las ganancias de la empresa, ni ser accionistas de ella, solo querían trabajar una jornada de 8 horas y un mejor salario. Es curioso como después de años y años de recordar esos días donde se reivindican los derechos de las mujeres, de los trabajadores, de la tierra, poco ha cambiado. Posiblemente deberíamos recordar las cosas malas, como la violencia, la guerra, el hambre, quizá con esto consigamos el efecto contrario, ya que los seres humanos solemos guiarnos por la psicología inversa, lo malo nos atrae así como nos gustan las armas, el box, la lucha libre, la carrera de toros, los trilles; se imaginan, el 22 de abril se recordará el día mundial de la corrupción, se darán premios a los mejores corruptos del momento, a los más astutos que se han hecho de una mayor ganancia, a los que han estafado mejor a los gobiernos quedando impunes a disfrutar de su enriquecimiento ilícito, tal vez solo así tomemos conciencia y logremos mejores resultados, ya que parece que la única diferencia que hay entre los adultos y los niños es el precio de los juguetes, pero no sus caprichos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...