6 marcha contra Botnia, todos juntos por la vida
Más de cien mil personas se acercaron al puente fronterizo con Uruguay para manifestarse contra el fallo de La Haya. Es la sexta gran marcha contra Botnia, el "abrazo al puente", como se le llama localmente; bajo el lema ``Todos juntos por la vida, No a las papeleras'', los asambleístas de Gualeguaychú solicitaron al presidente uruguayo que retire a Botnia "Si saca la fábrica, levantamos el corte", expresaron. "El veredicto agravó el problema al condenar al pueblo argentino a convivir con la contaminación permanente, para privilegiar los intereses económicos", insistieron los asambleístas. Para hacer tortilla hay que romper los huevos dice el viejo adagio, para hacer papel hay que contaminar, la cuestión y desafío para este milenio es ¿Cómo producir sin contaminar? La idea sería ir a las piletas donde se trata el agua y en la salida donde se vierte al río poder tomar el agua. Se escudan en decir que Botnia no contamina, está bien que tengamos índices de analfabetismo en Latinoamérica, pero no somos blogudos y eso quedó bien demostrado en la marcha que se hizo en el puente, donde se ve representada la conciencia Latinoamericana que dice basta a cinco siglos de conquista y explotación de nuestros recursos. Claro que necesitamos producir, claro que necesitamos trabajo, pero no estamos dispuestos a pagar con contaminación, si se llevan las ganancias, por lo menos que nos dejen el rió limpio. Y no nos engañemos, necesitamos invertir millones en saneamiento de nuestras industrias y ciudades, está en la ley, está en nuestra conciencia, es nuestra responsabilidad para con las futuras generaciones, para con tu hijo, para con tu nieto, para con la vida.
Comentarios
Publicar un comentario