Bullying

Bullying significa intimidación en ingles, conocido aquí como acoso escolar; es la persecución y agresiones que sufren muchos chicos en sus escuelas. El bullying se refiere a todas las formas de violencia repetidas a una determinada persona, que suele ocurrir sin una motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos, que puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio. Suele tener dos componentes: Desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima; y una agresividad reiterada. Es Físico cuando se hace con patadas, empujones; es indirecto cuando se producen daños materiales en los objetos personales de la víctima. El Verbal es el más habitual, mediante humillaciones, insultos, menosprecios en público, propagación de rumores falsos, mensajes telefónicos ofensivos, etc. Es Psicológico cuando con amenazas se busca provocar miedo para sacar dinero o algún objeto, o simplemente para obligar a la víctima a hacer cosas que no quiere hacer. El Social consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima, los acosadores impiden a la víctima participar, bien ignorando su presencia y no contando con él o ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase. Una sociedad agresiva produce niños agresivos. Una televisión agresiva, genera espectadores agresivos. Una familia agresiva, donde los hijos son golpeados o insultados, va a producir hijos agresivos que harán lo mismo con sus compañeros. Vivimos bajo las normas del sistema capitalista, donde hay que ganar para vencer, normas económicas que se vuelven estilos de vida, formas de conducta, incluso en la clase de educación física se deja de lado a los que no saben jugar bien algún deporte. Los padres deben estar atentos al silencio de sus hijos, tienen que tener un diálogo fluido, aparte de ser buenos ejemplos, y los docentes no deben hacer la vista gorda, sino que deben intervenir para prevenir este tipo de situaciones violentas, en muchas escuelas para resolver los conflictos ya se aplica la mediación, realizada por los mismos alumnos con muy buenos resultados. No hay nada peor que la indiferencia ante la violencia. Los adolecentes necesitan mucha contención, en esa etapa definen muchas cosas, y necesitan la comprensión y el apoyo de los adultos. Película para hablar del tema: Bleaknight (Coreana)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...