Vida Natural
Estamos acelerando tanto los tiempos que la velocidad nos está matando. Damos hormonas a los pollos para que crezcan más rápido, a las vacas para que den más leche y tengan más carne. A los cerdos y gallinas para que sean más grandes, los producimos en criaderos pequeños donde se muerden, picotean y pisotean unos a otros. A las plantas les damos fertilizantes, y fumigamos con pesticidas y herbicidas para que crezcan perfectas, hasta cambiamos su genética para que luzcan mejor en el mercado. Pero lo que no es bueno para la naturaleza no es bueno para el hombre. Esto no quiere decir que la técnica y la tecnología no nos ayuden a vivir más y mejor, pero debemos hacer un debido uso de ella. Aceleramos los tiempos para ganar más, pero de nada sirve ganar mucho si no tenemos salud o el tiempo suficiente para disfrutarlo. Preferimos el sabor de un tomate químico al sabor de orgánico, nos dan miedo los gusanos, pero no sabemos vivir sanos. Para saber si una cosa es buena o mala para la humanidad debemos ver los resultados y analizar sus consecuencias, más allá de los intereses de las grandes corporaciones. Tantos químicos introducimos en nuestra dieta y vida que corremos peligro de modificar el genoma humano, generar cáncer o perder especies de animales y plantas para siempre ¿Qué podemos hacer para desacelerarnos y vivir más equilibrados? Tenemos que apoyar a productores de la zona, haciendo un consumo responsable de los productos, eligiendo preferentemente los productos orgánicos, de chacras orgánicas, donde se acostumbra a ver crecer las plantas a un ritmo natural y se cuida la salud de sus animales, de esta forma a parte de consumir mejor calidad de alimentos vamos a aumentar el trabajo y la calidad de vida del lugar donde vivimos. Esto significa dejar de comprar la leche que viene desde miles de kilómetros de distancia, y comprarle al lechero de la chacra vecina, como los alimentos elaborados. Así sin tantos conservantes nos conservaremos mejor; priorizando lo natural por sobre lo químico.
Comentarios
Publicar un comentario