Aborto no punible

El máximo tribunal de Justicia del país dispuso anoche que el gobierno porteño practique un aborto no punible a una mujer de 32 años que había sido suspendido por medida cautelar solicitada por una ONG. ¿Cuál es la diferencia entre una persona adulta y una persona por nacer? En principios varias, la persona adulta puede caminar, hablar, puede crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos. La persona por nacer no puede darse a entender por escrito, ni oralmente, pero si su corazón late es porque quiere vivir. Se discute si la persona por nacer tiene derecho a vivir o si la madre que lo lleva dentro puede decidir si terminar o no con la vida que lleva en su vientre. A quién se parecerían las personas por nacer, en un principio a las personas que están presas con cadena perpetua, que han cometido un delito y que por el mismo, sus derechos le quedan limitados, un recluso pierde la libertad, por lo tanto no puede administrar sus bienes, votar o ejercer el comercio, su condición es casi igual a la de un feto, pues ambos están restringidos en sus derechos y a ambos se los mantiene con vida. Así que legalizar el aborto sería casi análogo a permitir la pena de muerte. La vida es un misterio, todos coincidimos en que cuando se formo el embrión, ya hay un ser ¿Quiénes somos nosotros para determinar si permitimos su vida o no? Así como pasó en EE.UU donde en varios estados que tenían la pena capital, años más tarde y con otras pruebas se determino que habían condenado a personas inocentes, con el aborto podemos equivocarnos y estamos terminando con una vida que podría iluminar la humanidad. Aristóteles para explicar el cambio lo hace a través del acto y la potencia. Un feto así es un adulto en potencia. Si nosotros le quitamos su vida, estamos quitando toda la potencia de ser persona, de crear, hacer música, escribir poesía o disfrutar de la vida. Y ¿Quiénes somos nosotros para quitar toda la potencia en un ser por nacer? No se puede defender la vida con la muerte a no ser en situaciones de extrema necesidad. El razonamiento que permite el aborto es el mismo que el que permitiría sacarnos de encima a los dementes, incapaces que no saben darse a entender, enfermos terminales, personas discapacitadas etc. Esto es muy peligroso. Es análogo al pensamiento Nazi. Pensemos en las personas que están en igual condición que un feto, que dependen de los demás para sobrevivir, y son varias, y no por depender de otros tenemos el derecho a desprendernos de ellas. Solo con amor las personas pueden renacer, ver las cosas de otra manera, no tan parcial pero ¿Hay amor en el mundo? Hoy ser abortista parece ser progresista, hay tanto por hacer por los niños que ya nacieron, que preocuparse por lo que están por nacer parece ser una contradicción, pero una cosa no quita a la otra. Por otro lado se hacen tantos abortos que no legalizarlo parece una hipocresía, pero igual a EE.UU donde se combate al narcotráfico y por otro lado es el país que más consume narcóticos, pero no por esto se va a legalizar las drogas. Hay tantas parejas que están esperando un niño para adoptar, que el aborto parece una triste ironía. Habría que organizar una lista de espera para padres que quieran adoptar bebes y sería la solución más humana frente a la terrible decisión del aborto. Hay que utilizar métodos anticonceptivos para no tener hijos, sino hay que asumir las consecuencias. Porque es fácil convertirse en padre, lo difícil es serlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...