Principios generales del derecho

Generación tras generación hemos vivido bajo diferentes tipos de gobiernos, los mejores siempre han sido los que mas libertad nos han concedido. Estos suelen ser los que respetan los principios generales del derecho, principios de ética social, fundados en la naturaleza racional y libre del hombre, los cuales constituyen el fundamento de todo sistema jurídico posible, los que hablan acerca de la conducta humana correcta para evitar la lucha de todos contra todos, necesarios para el desenvolvimiento del ser humano. Por mencionar algunos ejemplo: la equidad, la buena fe, la obligación de cumplir los pactos, el derecho de legítima defensa etc. Los romanos lo resumían en: vivir con honestidad, no ocasionar daño a otro y dar a cada uno lo suyo. Ahora bien, tanto bajo una democracia como de una dictadura se pueden llegar vulnerarlos, pero lo que si garantiza la democracia es procesos jurídicos obligatorios y legítimos que permiten que estos principios no se dejen de lado. En la Declaración de la Constitución de los Estados Unidos dice: Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad.

Pablo Martín Gallero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...