Erich Fromm Los caminos hacia la salud mental3

Fromm dice que Marx según lo demuestra la experiencia en Rusia estaba equivocado al pensar que un cambio legal de la propiedad y una economía planificada bastaban para producir los cambios sociales y humanos que deseaban. Dice que la enfermedad de la civilización no es tanto la pobreza material de los demás como el debilitamiento del espíritu de libertad y de confianza en sí mismo. La revolución que cambiará al mundo brotará, no de la benevolencia que produce la "reforma", sino de la voluntad de ser libre. Para vivir en comunidad uno debe gozar de todo el fruto de su trabajo, uno debe poder instruirse, participar y relacionarse activamente con el mundo en general. Un hombre no puede ser verdaderamente libre, sino con tres condiciones: Primero con la libertad económica, el hombre tiene un derecho inalienable al trabajo. Segundo con la libertad intelectual; el hombre sólo es libre si puede elegir; puede elegir únicamente si sabe lo suficiente para comparar. Y por último la libertad moral; el hombre no puede ser realmente libre si es esclavo de sus pasiones; sólo puede ser libre si tiene un ideal y una actitud filosófica, que le hacen posible tener una actividad coherente en la vida.

Pablo Martín Gallero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...