DERECHO AL ABORTO
Mujeres en todo el país se movilizarán para reclamar la sanción de una ley que amplíe el acceso al aborto en el marco de la celebración del Día de Lucha por la Despenalización, integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito “El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos corresponde solamente a las mujeres, porque afecta nuestra salud integral y nuestro proyecto de vida” argumentan, pero la edad, ni la muerte, ni la salud, se lo preguntan. “Nosotras parimos, nosotras decidimos” es su lema, pero hoy la mayoría de las mujeres los tienen por cesaria, así que ya hasta esto es una falacia. Dicen que la penalización del aborto ha demostrado amplia ineficacia, las expone a usar métodos inseguros, que pueden causarles la muerte, estadísticas indican que se realizan en el país unos 500.000 abortos al año. En 2006 hubo al menos unas 68 mil internaciones hospitalarias por complicaciones de abortos y 93 muertes como consecuencia de procedimientos inseguros, de acuerdo con los registros oficiales. Les alarma mas las mujeres que mueren que los niños que no le dan esta opción. El derecho al aborto, parece ser el derecho a la libertad, poder decidir sobre el propio cuerpo, pero a su vez se niegan este derecho a la libertad al propio feto que no pude decir si vivir o morir, ni disponer de sus propio cuerpo, esto es injusto ya que quieren derechos para ellas pero no para las personas por nacer. Un árbol comienza con una semilla, una gallina con un huevo, los mamíferos comienzan la vida en el vientre materno, poder decidir sobre la vida que se genera allí, solo es posible en los seres humanos, ya que ningún animal puede platearse tal opción, y en su libertad el ser humano se realiza, pero su libertad no debe producir daños, ya que no dañar a nadie y evitar el mal son los principios en donde se sustenta todo el derecho, y si queremos vivir bajo la seguridad de la ley debemos respetarlos. El ser humano permanece nueve meses en el vientre materno, donde va creciendo y necesita de la madre para nutrirse, luego la necesitara para aprender a hablar y caminar, hasta llegar a ser maduro para arreglárselas solo. Hoy en día hay tantos conocimientos sobre anticoncepción que querer desligarse de la responsabilidad de al vida de un ser humano por nacer suena a una incapacidad por responder de nuestros actos, dar al niño o niña en adopción es la mejor opción. Si tenemos una deuda tenemos que pagarla, si cometemos un delito tenemos que comparecer en juicio, si una mujer queda embarazada debe cuidar la vida en su ceno, eso es ser responsable, eso es ser humano.
Pablo Martín Gallero
Pablo Martín Gallero
Comentarios
Publicar un comentario