Fromm Caminos hacia la salud mental
Erich Fromm escribió en los caminos para la salud mental que a comienzos del siglo XIX se propendía a ver las causas de todos los males en la falta de libertad política, y especialmente en la del sufragio universal, los socialistas, creían que la enajenación del hombre era consecuencia de su papel como objeto de explotación y uso. Pensadores como Tolstoi señalaban el empobrecimiento espiritual y moral como causa de la decadencia del hombre occidental; Freud pensaba que el conflicto del hombre moderno era la excesiva represión de sus impulsos instintivos y las manifestaciones neuróticas resultantes. Fromm decía que la verdadera tarea de un análisis teórico es ver cómo esos diferentes aspectos se relacionan entre sí y cómo actúan los unos en los otros. Lo que es cierto respecto de las causas, lo es también, naturalmente, de los remedios con que puede curarse el defecto del hombre moderno. El hombre es una unidad, su pensamiento, su sentimiento y su modo de vivir están inseparablemente relacionados. No puede tener libertad de pensamiento si no tiene libertad emocional; y no puede tener libertad emocional si en su modo de vivir es un ser dependiente y sin libertad en sus relaciones económicas y sociales. Por eso pensaba que indudablemente, un solo paso de progreso integral en todas las esferas de la vida tendrá mayor alcance y resultados más duraderos para el progreso de la especie humana que cien pasos aun para el corto tiempo vivido en una sola esfera aislada.
Pablo
Pablo
Comentarios
Publicar un comentario