Un tornado arrasó a mi ciudad y a mí jardín primitivo

Por Misiones paso un tornado que arrazo con la vida de muchas personas, otras quedaron heridas, otras perdieron sus casas. La pregunta es ¿Se repetirá este fenómeno ya que el calentamiento global esta cada vez mas acentuado? Según muchos científicos nos tendremos que acostumbrar a este tipo de fenómenos ¿Estaremos preparados? Es conocido el refrán de sabiduría popular que dice prevenir es curar, si queremos prevenir el cólera debemos purificar el agua, si queremos prevenir el dengue debemos eliminar el vector, si queremos prevenir los tornados debemos reforestar la provincia, pero no con plantas foráneas, si no con plantas nativas, debemos devolver a la selva sus árboles, si a una madre le quitamos sus hijos se enfurece, lo mismo la madre naturaleza. Según datos de la Nasa estos fenómenos están provocados por el ser humano, básicamente por la emisión de gases a la atmósfera lo que provoca el conocido efecto invernadero, que podemos comparar como si en verano nos pusiésemos a dormir con varias frazadas que no dejan que el calor se escape. Ahora bien ¿Que debemos hacer para amortiguar los efectos del calentamiento global? Plantar árboles ya que a parte de producir oxígeno para que respiremos son los que se chupan el dióxido de carbono que nosotros escupimos a la atmósfera, así como hoy estamos descubriendo que las plantas purifican al agua de los químicos que arrojamos a los arroyos, los árboles purifican la atmósfera de los gases. Eso nos toca a nosotros, misioneros, que vivimos en la cuna de la selva paranaense, otros viven cerca del mar, a ellos les toca cuidar de que el krill no muera. Y así si todos aportamos algo para el cuidado de la tierra patria, podremos lograr el equilibrio que permite la vida.

Pablo Martín Gallero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...