Economí humana
El verdadero desarrollo es el desarrollo humano. Hoy pareciera que el desarrollo solo pasa por lo financiero, según su PBI un país es desarrollado o subdesarrollado, esta calificación esta demasiado condicionada por la producción y el consumo, pero no por la realidad, por la calidad, por la fraternidad, en la que vive la humanidad. En estos términos hoy el subdesarrollo es la causa del desarrollo y viceversa. El desarrollo humano como todas las cosas vivas y humanas esta sometido al principio de degradación y sin cesar debe regenerase, esto implica que debemos trabajar con buena voluntad para que pueda renacer cada día en el seno de nuestras sociedades, pero el desarrollo de vivir mejor, de vivir con comprensión, solidaridad, compasión; sin ser explotado, insultado, despreciado, torturado. Una sociedad debería ser calificada de desarrollada por la calidad de sus relaciones de alteridad, la riqueza de una población no esta dada por al cantidad de bienes que tenga, sino por la forma de que estos pobladores intercambian estos bienes entre si, por su justicia, por su misericordia. La economía que parece ser la ciencia social mas avanzada, es la ciencia social y humanamente mas retrasada pues se abstrae de las condiciones sociales, históricas, políticas, psicológicas y ecológicas, las que son inesperables de las actividades económicas, es por eso que sus expertos cada vez entienden menos a la bolsa, y así como a veces cae la bolsa, nuestro mundo esta cayendo por los desaciertos de sus medidas, si queremos salvar a la tierra, debemos aprender a pensar otro tipo de economía, que responda a las necesidades humanas, a su cultura, a su futuro, y no solo al instinto.
Pablo Martín Gallero
Pablo Martín Gallero
Comentarios
Publicar un comentario