Golpe a golpe se mata al derecho
El golpe de estado de Honduras manda a la hoguera a todos los libros de derecho, me pregunto que estarán enseñando los profesores de derecho constitucional en ese país, me pregunto como explicar lo que son los derechos humanos cuando la fuerza determina a quien le corresponde y no la justicia, y sabemos que no puede haber justicia si no se respeta el derecho. Algunos dicen que Zelaya desafío a la oligarquía, a los dueños de los medios de comunicación, aumento el salario mímico de los empleados públicos y promovió ese mismo aumento al sector privado, mejoro las condiciones sociales del las trabajadoras domésticas, redujo el precio del petróleo al integrar Honduras a Petrocaribe, en desmedro de Texaco y Esso Estándar Oil, pretendió que la base militar Palmerota de Estados Unidos sea un aeropuerto internacional, se opuso a una ley minera que beneficiaba a Gold Corp. y American Pacific entre otras. Que raro en Latinoamérica, se le toca el bolsillo a las multinacionales, y se planifica un golpe de estado, cualquier coincidencia con nuestra historia es pura casualidad. Otros dicen que molesto el referéndum que Zelaya hizo para preguntar a los ciudadanos si esta de acuerdo con la Constitución Nacional, aquella que en 1982 fue promulgada entre escuadrones de la muerte y desapariciones, la que aun se encuentra vigente, una constitución redactada por los principales grupos económicos que desean mantener al 60 % de los habitantes en la pobreza.
Pablo Martín Gallero
Pablo Martín Gallero
Comentarios
Publicar un comentario