Doctrina Chocobar
Basado en una editorial del periodista Fernando Borroni el que analizó la sentencia del Polícia Chocobar de dos años de prisión por homicidio, se puede distinguir como una condena donde el tribunal no quiso quedar mal con nadie. Debemos poner en consideración qué es lo que se llamó la doctrina Chocobar, que fue instalada desde los medios de comunicación a partir del gobierno de Macri, desde el ministerio de seguridad, que no es otra cosa que la idea de un estado policial sobre un estado de derecho; en vez del cumplimiento del derecho, que en teoría nos genera una condición de igualdad, protección, elegimos el estado policial para que imparta justicia como quiera y cuando quiera, Chocobar dispara por la espalda y luego se abraza con la ministra de seguridad; socialmente es muy peligroso defender esa opinión, porque encierra la idea de que una persona que por pertenecer a la fuerza tiene más derecho que los ciudadanos, Juan P. Kukoc no tuvo la posibilidad de ser juzgado como debe ser a través del debido proceso, porque el policía le dictó su sentencia de muerte, obrando por sobre sus obligaciones, como si la vida de algunas personas vale más que otras, como que hay vidas para cuidar y otras para ser controladas; da la idea de que el delincuente pierde toda dignidad, donde prácticamente está justificado quitarles la vida. Además genera una exacerbación del individualismo, se justifica todo hecho de violencia para con el otro si se está en riesgo, la idea de comunidad desaparece, el hombre se vuelve lobo del hombre y se respalda la justicia por mano propia, un estado que se piensa punitivista, que la sociedad se ordena a través de la represión y la violencia. Contrario a si partimos del orden de las oportunidades, del trabajo que tienen sus ciudadanos, si todos tenemos trabajo tenes garantizado las necesidad básicas, la sociedad se empieza a ordenar y la delincuencia disminuye; pero a un sector más cercano a la derecha no le importa analizar las causas de la inseguridad, de la desocupación, van directamente al hecho, nunca analizan cuales son las condiciones sociales, políticas, económicas para que una sociedad sea menos violenta, lo paradójico es que cuando gobierna la derecha los medios no hablan de inseguridad, pero es cuando más crecen sus índices, porque hay mas desigualdad, mas inseguridad, mas desesperación.
https://ar.radiocut.fm/audiocut/delitos-condenas-y-doctrina-chocobar/#
Comentarios
Publicar un comentario