Colombia en las calles
¿Qué pasa en Colombia? ¿A qué se deben las protestas? La gente salió a la
calle por una reforma tributaria ¡un impuesto a la comida cuando la gente tiene
hambre! el mismo que beneficiaba a los más ricos con una quita de 10 millones
de pesos colombianos, más del 1% del PBI que el estado dejó de percibir. El
gobierno solicitó un préstamo al FMI que aumentó el endeudamiento público a un
60% del PBI y llevó al déficit fiscal a su número más alto, 10% del PBI. El
presidente retiró la reforma pero la gente siguió en las calles, el 75% de los
colombianos está a favor de la protesta, enojada porque 1 de cada 3 jóvenes no
tiene trabajo y no puede estudiar, más de 3 millones de personas están
desempleadas, el 42 % de la población está en la pobreza, Colombia llegó
a ser el cuarto país con más número de muertos por la pandemia; el abuso
policial ha dejado muchos muertos y heridos; el gobierno argumenta que todos
los que marchan son guerrilleros, que ellos respetan el derecho, que hay muchos
infiltrados y vándalos de grupos criminales, de las FARC y el ELN; pero no
tienen pruebas para demostrar dicho argumento que les sirve para las fuerzas
públicas a cometer abusos... ya que afuera hay un enemigo que se debe combatir,
lo que dejó 50 personas muertas y 470 desaparecidas… La guerra declarada
justifica la violencia y no resuelve los problemas económicos de la población,
la violencia sirve para justificar la represión en defensa de la “democracia”;
pero el gobierno no está haciendo mucho para resolver los problemas que sacaron
a las personas a las calles, se pide que se bajen el sueldo los políticos, la
ciudadanía rechaza los excesos de la fuerza pública, pide una reforma de la
organización policial. Los tratados de derechos Humanos establecen el Derecho a
la vida; a la integridad física, a la libertad; a peticionar a las autoridades;
las garantías constitucionales de igualdad, de libertad, de seguridad jurídica
se ven vulnerados, lo que atenta contra el cometido existencial del estado y la
democracia.
Comentarios
Publicar un comentario