Pañuelo Verde
Salió a la calle llevando un pañuelo verde gritaba: _ “aborto legal, seguro y gratuito”. La vida no le fue fácil, nunca conoció a su padre y su madre se la pasaba quejándose. Las compañeras de la escuela ya se habían hecho varios abortos, por lo que sentía la necesidad de pedir al estado una respuesta a sus problemas. Un día un periodista les consulto por la calle, ¿Que era para ellas el aborto? todas contestaron al unísono _ !Educación sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto legal para no morir! una argumentó que era la irrupción voluntaria del embarazo, otra que son libres para decidir qué hacer con sus cuerpos. (Pero nadie consideró que era la irrupción de una vida, ninguna se animó a hablar de la vida, porque la vida es un misterio que nos precede, porque aunque se sepa que hay una vida naciendo, se prefiere pensar que la conciencia es lo que da derechos, pero de ser así, cuántas personas quedarían sin garantías. El feto Es, tiene Ser, existe, está ahí, apareció, nadie lo puede negar ¿Que hacemos con él, con esa existencia, con esa vida, esa es la cuestión?cuando elegimos, nos elegimos, somos lo que hacemos) Ellas ya podían votar, porque así se lo permitió la ley, también querrían poder abortar acompañado por la ley y el estado. Lo que no sabía una de ellas era que ella era sobreviviente de un aborto fallido, su madre que por no tener una pareja estable había preferido inyectarse en el líquido amniótico una solución salina hipertónica que provocan contracciones parecidas a las del parto, el feto envenenado y la placenta suelen ser expulsados al exterior. Pero por esas cosas de la vida el aborto no siguió su curso y pasado unos meses la madre cambió de idea, ahora pasado varios años, adolescente usa un pañuelo verde.
Comentarios
Publicar un comentario