Vivir de arriba
La Cámara baja de Estados Unidos aprobó ayer el plan para reducir el déficit del país y elevar el techo del endeudamiento. La iniciativa aumentará el tope de deuda en más de 2 billones de dólares y recortará el gasto federal por una cantidad similar a lo largo de la próxima década. “Estados Unidos vive endeudado. No vive acorde a sus medios y traslada parte de la carga de sus problemas a toda la economía mundial", lanzó el primer ministro ruso, Vladímir Putin, al acusar a Washington de ser "un parásito" de la economía mundial. Putin agregó: "EE.UU. está interesado en la devaluación del dólar para crear mejores condiciones para la exportación". La Reserva Federal Estadounidense dio inicio a su Alivio Cuantitativo comprando bienes financieros a los bancos y otros negocios del sector privado con dinero nuevo que crearon electrónicamente, pero que no cuenta con activos que lo respalden. Uno se pregunta ¿A dónde sacan tanto dinero para mantener guerras en el Oriente contra terroristas que ellos crearon? Ellos que se pasan criticando a las economías de los países en vías de desarrollo, a las que han impuesto dictaduras y otras barbaridades con tal de que haya una economía sin intervencionismo, ellos los ultra liberales que se pasan atacando al comunismo y a los socialismos, hoy hacen otro rescate financiero, contradiciendo su filosofía no intervencionista, recurren al socialismo para salvar su barca, una barca sostenida por la inflación que ya esta pinchada, a la que agregan aire, pero que no saben cómo parchar; pues les gusta vivir de upa, de arriba, dejando para las futuras generaciones las soluciones reales de su economía.
Comentarios
Publicar un comentario