Inglaterra sin gentelmanes



La violencia y el caos en Londres se cobraron la primera víctima fatal así lo confirmó Scotland Yard. El primer ministro enviará a las calles 16 mil policías para restablecer el orden. Cameron, aseguró: "Si eres mayor para hacerlo, lo eres para afrontar el castigo" y sentenció "Haré todo lo que sea necesario para restablecer el orden". La capital inglesa vivió una tercera noche consecutiva de disturbios, con incendios de edificios, vehículos y depósitos de basura, saqueo de negocios y duros enfrentamientos entre la policía y vándalos que arrasaban los vecindarios. La diputada de la izquierda laborista Dianne Abott y el ex alcalde de Londres Ken Livingstone coinciden en que: “El estancamiento económico y los recortes fiscales de este gobierno están generando una creciente tensión en Londres”. Corporaciones y Bancos determinando las políticas fiscales de un país, gerentes, directores y dirigentes lejos de la realidad, distraídos cazando “terroristas” mientras los desocupados salen a las calles a pedir trabajo, la policía sale a reprimirlos. Ya en marzo del corriente año miles de británicos, procedentes de todo el país, se habían manifestado para mostrar su oposición al drástico plan de austeridad impuesto por el gobierno, una masiva protesta sin precedentes desde la celebrada contra de la guerra en Irak. En esa oportunidad un jubilado de 60 años, Gillian Siddons dijo: “Estoy aquí porque el gobierno quiere hacernos pagar para reparar lo que han hecho los banqueros. Está construyendo una sociedad donde los ricos lo son cada vez más y los más débiles están cada vez más desamparados”. El gobierno ha impuesto al país un plan de austeridad sin precedentes, con la congelación del sueldo de los funcionarios y la eliminación de 300.000 empleos públicos. El ejecutivo de Cameron justificaba estas medidas por la mala situación económica heredada del anterior gobierno y para equilibrar las cuentas públicas. Sabía que venía la tormenta y no fue capaz de conseguir un paraguas. Ahora dice que va a hacer todo lo necesario para restablecer el orden y no teme reprimir, pero debería haber afrontado el problema con políticas sociales, no después con represión y mano dura propias de los autoritarismos, no de las democracias, lo que dejo una persona muerta y más de 239 detenidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...