Las bondades de la democracia



Pareciera que solo somos conscientes de las cosas que tenemos cuando las perdemos, por ejemplo si tenemos salud, felicidad, paz, compañía, la ausencia de alguno de ellos nos hace dar cuenta de lo que éramos. Hoy tras muchas muertes, guerras, luchas, sufrimientos, como de pensamientos, discusiones, leyes, vivimos en democracia, vamos a votar sin pensar que somos privilegiados y que lo hacemos tras mucha sangre derramada para tener esos derechos. Los totalitarismos que prometían felicidad hoy están casi olvidados, el Nazismo, el fascismo, el comunismo, fueron experimentos de la humanidad que generaron una violencia estructural que los termino convirtiéndolos en democracia; el ser humano ha nacido para ser libre; si hay lideres que imponen un sistema político que él no elige, ese sistema no durara mucho tiempo. En la naturaleza del ser humano está escrita la justicia y la dignidad, participar, opinar, quejarse, ser alguien sin que se lo nieguen. Por suerte y mérito de muchas batallas podemos vivir con las bondades de la democracia, que con todos sus defectos, nos permite opinar en la prensa, elegir a nuestras autoridades las que duran un período, peticionarles, acudir a la justicia, defendernos en juicio etcétera. La democracia es saludable cuando se cumplen con sus garantías constitucionales, pues cualquier desliz, ardid, simulación, fraude en los actos de gobierno, la puede llevar a degenerar en una forma impura, a algún autoritarismo o también degenerar en la corrupción que es como el oxido que pudre la estructura. Por eso para las futuras generaciones, debemos saber que es un deber del ciudadano cuidar de sus instituciones, cumplir con sus principios, respetar sus leyes, sus tiempos, no modificar sus clausulas pétreas, ni encontrar los artilugios para simularlas, además de ir incorporando la tecnología para hacerla cada vez más transparente y participativa. La democracia se construye cada día, si le damos importancia al capital humano será robusta como un atleta, pues lo que hace rico a un país no es sus recursos, sino la gente que los administra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...