Al derecho con el derecho



Al derecho con el derecho, así debería ser; porque la violencia genera violencia, en Jujuy se enfrentaron el derecho a la propiedad y el derecho a una vida y vivienda digna, ambos garantizados por la Constitución y sus tratados internacionales, lo que provocó la muerte  de cuatro personas y muchos heridos, luego de un cruento enfrentamiento que duró seis horas entre efectivos policiales e integrantes de la Corriente Clasista Combativa (CCC). El choque se produjo por una orden de desalojo de un predio de la empresa Ledesma ubicado en la localidad de “Libertador General San Martín”, (es irónico el prócer lucho por la independencia; murió en Francia, disgustado por las guerras civiles en que estaban envueltas las Provincias Unidas del Río de la Plata). Entre los fallecidos, uno es policía y los otros tres son manifestantes. Una guerra de derechos contrapuestos, derecho a la vida Vs el derecho a el uso legítimo de la fuerza, el derecho a la tierra Vs el derecho a poseer latifundios, el derecho a una vivienda Vs el derecho a la propiedad. El neoliberalismo permite que las empresas anden libremente por el territorio regulados por la ley del mercado, a las que las PYMES del lugar no pueden competir, siendo estas la que representan el desarrollo de la provincia; como poseen grandes capitales pueden comprar grandes territorios, lo que lleva a los habitantes de esos lugares a ser desalojados, despojados, arruinados. Para que esto no ocurra debe haber un Estado que garantice los derechos fundamentales de sus habitantes y de sus empresas, claro, pero como congeniar esto, primero lo primero, primero está la gente, después las empresas. Primero el derecho a la vida, después el de ejercer industria lícita, primero el derecho a la dignidad después el de comerciar, primero el derecho a la vivienda digna después el derecho a ganar dinero, el derecho a la educación después el derecho a la exportación, primero el derecho a los argentinos después el derecho de las multinacionales, estas que muchas veces explotan los recursos, contaminan, y luego se retiran, dejando poblaciones pobres, que como último recurso ocupan tierras para poder sobrevivir, a las que se reprime por no poseer títulos de propiedad, por que se careció de una política social para que esto no pasara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...