Gripe porcina

La gripe porcina nos debe llevar a pensar que la mutación viral puede llegar ser fuente de nuestras futuras desgracias. Cada vez somos más seres humanos en este planeta que tiene mal distribuida sus riquezas; esto hace que en muchos lugares no haya comida, salud o educación. Si no controlamos la superpoblación con una buena planificación humana y urbana, la naturaleza se encargará de hacerlo y sus métodos suelen ser poco simpáticos. Parece ser que como cada vez tenemos menos espacio para vivir, producimos carne al menor costo, hacinamos a los animales en fabricas agropecuarias donde los animales están pegados al máximo posible uno al lado del otro, la mayoría no llega a tocar la tierra, ni conocen el sol, ni siquiera pueden moverse, en estas condiciones surgen peleas y enfermedades entre ellos. Por eso la codicia empresarial empezó a darles dosis de antibióticos en sus raciones, lo que provoca gérmenes resistentes a los antibióticos; cada día nos acercamos a pandemias más difíciles de controlar. Las pequeñas granjas familiares desaparecen, los productores migran a la ciudad y la gente se hacina al igual que en las fabricas agropecuarias facilitando la vida de los virus, un sistema artificial de vida que ya esta mostrando sus falencias. Las grandes corporaciones no respetaron al pequeño productor, los campesinos no pudieron competir contra ellas y vendieron sus tierras, pero la humanidad va a tener que dar nuevamente un giro, volver a la tierra, a cuidarla a esperarla, a amarla, volver a trabajar con sus manos.

Pablo Martín Gallero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...