El Estado democrático
El presidente debe respetar la división de poderes; las leyes las redacta el poder legislativo. Pedir facultades extraordinarias para gobernar a piacere, proponer modificar más de 300 leyes y 600 artículos de un santiamén elaborados sin el debido proceso legislativo es inconstitucional. El derecho Constitucional busca el equilibrio entre el poder de todos y el poder de personas individuales; entre el derecho colectivo y el de las corporaciones; el poder de gobierno debe apoyarse en raíces democráticas por el respeto de los derechos fundamentales; cuando el Estado avanzó en el reconocimiento y protección de los derechos sociales no puede retroceder hacia el estado anterior. Éstos principios marcan el campo de actuación estatal, el poder estatal no es libre sino que está sujeto a estos principios. El estado debe reconocer y garantizar los derechos individuales, sociales y colectivos, siendo este su fin esencial. La realidad demuestra que los servicios públicos son indispensables y esenciales los mismos que deben cumplir con la regularidad, uniformidad y continuidad. El estado no debe ser la fachada de un grupo minoritario que nutre sus arcas personales mientras se regodea con los placeres del poder sin atender las necesidades de la población, sino que tanto los intereses individuales como colectivos deben coordinarse para la obtención de fines superiores y duraderos, el estado pertenece a la comunidad para ser utilizado en forma que más convenga a su bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario