Todo te vuelve
Se atacan personas porque no se quieren discutir ideas, pues es más fácil señalar con un dedo a poner el hombro, acusar de sinvergüenza, atorrante, cabeza de termo, al que no tiene los mismos intereses, encontrar culpables a buscar resolver problemas. El marketing ha enseñado a vender a la política, por lo que se promete mucho cosas que no están dispuestos a cumplir. Todo lo bueno o malo que nos sucede es consecuencia de algo, en parte todos tenemos algo que ver en la historia, algunos con más o menos responsabilidad, pero lo que muchas veces desde las narrativas que se cuentan no se conectan las causas de los efectos, e inventan y atribuyen responsabilidades infundadas de situaciones vividas, pues generalmente no les conviene la verdad para ciertos sectores que se verían implicados y así se confunde y se engaña a millones de personas que no tienen el suficiente tiempo para analizar todos los factores que determinan y nos llevan a un estado de cosas. Hay un candidato que pareciera ser una novedad, sin embargo la mayoría de las cosas que propone ya se han probado y no han funcionado otras prácticamente son inconstitucionales y representan un peligro a las instituciones que conforman el estado argentino, pero ¿por qué medidas que son estrafalarias hacen eco en una gran cantidad de argentinos? como quemar el Banco Central, dolarizar, aplicar vouchers a la educación y la salud, privatizar los trenes, Aerolíneas, YPF, quitar los subsidios al transporte etc. Ninguna de esas medidas serviría para bajar la pobreza y la desocupación, ni dar mayor soberanía al pueblo ni poder adquisitivo al salario, es más servirá para consolidar una sociedad de clases quitando oportunidades para que pueda existir la movilidad social donde proponer que la gente ande armada no genera mayor seguridad. La sociedad argentina se caracteriza por tener un espíritu fraterno, cosa que las premisas de los libertarios no corresponden, dejar morir de hambre al otro nunca debe ser una opción humana. Si queremos tener una economía fuerte debemos tener una moneda más fuerte, controlar los precios, la fuga de capitales, generar dólares dando valor agregado a lo que exportamos, cuidar vaca muerta que promete combustibles para 200 años, no se puede ser soberano sin soberanía energética, que si se toma deuda sea para objetivos productivos no especulativos, que entendamos que los impuestos no son un costo sino que tienen por finalidad la distribución de la riqueza, la estabilidad y regulación económica que a la larga terminan volviendo al bolsillo del contribuyente en especie además de permitir una sociedad con mayor igualdad, lo que es lo que termina otorgando a la larga mayor libertad para todos.
Comentarios
Publicar un comentario