Estado atado

 

El Estado es una herramienta que permite una distribución equitativa de los recursos, garantizando un mercado justo, lo que evita muchos conflictos sociales porque donde hay injusticias se generan resistencias. Cuando se pone en consideración la existencia del Estado, se vuelve a un Estado medieval donde el señor feudal podía decidir arbitrariamente sobre la vida o la muerte de sus súbditos. Con la revolución industrial los trabajadores organizados lograron que se respeten sus derechos, en Argentina el liberalismo está planteando retrotraer la situación a un tiempo pasado y ¡son los hijos de los trabajadores que están eligiendo esa forma de organización pensando que de esa manera saldrán beneficiados! olvidando las luchas de sus abuelos, o que podrán integrar sectores pudientes con gran capital o piensan que la economía sin intervención les dará mayor poder adquisitivo, en una economía con 50% de pobres eso es una necedad, es pegarte un tiro en el pie, con Caballo es verdad que la productividad aumentó pero la desocupación se triplicó, porque el estado a través de las políticas sociales, puede promocionar apoyo a personas en estado de vulnerabilidad, desempleados, discapacidad o vejez, brindando además servicios públicos esenciales como educación, atención médica, transporte, infraestructura para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Cicerón decía que somos esclavos de las leyes para ser libres. Milei definió al Estado como un pedófilo suelto en medio de un jardín de infantes además dijo que sacaría el 14 bis de la carta magna. El Estado fue una invención racional para mediar entre la autoridad y los gobernados, para que se respeten los derechos de los habitantes y se tengan en cuenta sus garantías, es el contrato social que firmamos todos para una convivencia pacífica. Cada derecho reconocido dentro de las constituciones fue a través de la lucha y la reivindicación de sectores vulnerables ¿Quién puede creer que el estado es un impedimento para el desarrollo?  si no las partes que están beneficiadas, los sectores que se enriquecen en ese estado de cosas. Qué ingenuidad aplicar políticas que en el pasado no han funcionado y que en un estado de cosas parecido generarán peores consecuencias. Para que les de libertad tiene que haber un mínimo de igualdad si no el malestar de los sectores perjudicados generan tensiones que quitan la seguridad necesaria para poder vivir con paz y dignidad. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...