La paz de la guerra no es paz





¿Que nos enseñó la guerra de Vietnam? Que los pueblos son soberanos, que siempre lucharan por su libertad, que ni las armas, ni las bombas pueden someter a un pueblo decidido a ser libre y a autodeterminarse su gobierno. Se estima que murieron 2 millones de civiles en Vietnam, casi 60 mil soldados americanos, se tiraron más bombas que en la segunda guerra mundial, curioso que después de enriquecer a la industria armamentística regalan premios de paz. Me preocupa que en Irak pasó algo parecido ¿nunca encontraron las armas de destrucción masiva? Con 1 millón de civiles muertos, si la excusa era ayudar al pueblo de Irak, parece que los hechos muestran lo contrario, Afganistán donde hace poco se tiró la madre de todas las bombas, Libia, en Siria, no es negocio sacar tiranos para imponer anarquía más proviniendo de países democráticos y constitucionales  ¿De quienes eran las armas químicas? amenazan a Venezuela ¿Cuál es la idea? ¿Controlar el mercado de crudo? ¿Imponer su moneda? Nada justifica la guerra, hay otros caminos para hacer negocios, son más lentos, pero a la larga generan mayor beneficio a ambas partes, la guerra destruye nuestra oportunidad de ser felices. Los pueblos al igual que el individuo, han nacido libres y en ejercer esa libertad se basa su humanidad, cuando hay un opresor que no lo permite, deshumaniza tanto al opresor como al oprimido. Tenemos que aprender de las guerras, que no hayan sucedido en vano, el sufrimiento, el dolor de la historia debería servirnos para no cometer los mismos errores, para ser mejores, nunca seremos libres si no es por el camino de la paz, ya que si no la libertad queda atrapada en los alambres de púas y destruida por las bombas. Respetar al otro, tolerar su forma de ser, como su forma de gobierno y de vivir, son las bases de una posible convivencia en paz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...