Lo lúdico
La gente necesita espacios lúdicos, de
esparcimiento y ocio. El ser humano necesita jugar, jugar le hace bien, le
devuelve la salud, jugar es encontrarse con el otro pero para divertirse; el sistema
económico capitalista donde el otro es la competencia hace que asociemos la
victoria como motivo fundamento del juego, pero el motivo principal es la
alegría que nos genera el encuentro con el otro, Kasparov decía que lo que todo
jugador anhela en el fondo es tablas. Cuando el ser humano juega vuelve a
reencontrarse con su niñez, con los aspectos positivos de la misma lo que le
permite a su vez doble encuentro con el otro y consigo mismo. Por eso están
importante de que cada barrio tenga su plaza, sus espacios verdes para correr o
caminar, tenga su cancha de fútbol y Basket, su skateparck, en lo posible un
lugar donde nadar. Aunque las pantallas quieren reemplazar el club, no van a
poder reemplazar lo que se genera en el encuentro con los demás puesto que
somos seres sociales, gregarios que nos necesitamos unos de los otros, solo el
contacto, la mirada, el abrazo, el beso, nos completa, el desafío de vivir es
comunicar, respetar, tolerar, solo vivimos en organismos sociales sanos si las
partes están sanas. El ser humano que es cruel y psicópata, lo es porque no
logro jugar de niño, cuando se aprende a respetar las reglas del juego, no
necesitas de hacer daño al otro para ganar, no habría tanta crueldad en el
mundo si el ser humano jugase de niño, pero tenemos miles de niños que en vez
de estar jugando están trabajando, en vez de estar divirtiéndose con amigos
estan sufriendo alguna vejación ¿Por qué el ser humano corre 40 km en un
maratón, se va a pescar con amigos, hace campamentos, si va a jugar golf, le
gusta mirar fútbol, las carreras de motos, etc? En el fondo por qué quiere
volver a reencontrarse con su infancia, volver a divertirse, volver a ser
feliz, por eso debemos hacer y cada encuentro con el otro sea un juego con
reglas que nos permitan la sana convivencia y el respeto hacia el diferente,
hacia el contrario.
Comentarios
Publicar un comentario