El icberg del Populismo


                     Una frase de las redes sociales preguntaba ¿Si el socialismo es mejor que el capitalismo porque entonces los migrantes van a Estados Unidos y No Venezuela?  Es uno de esos trolles rebuscados que no logran explicar las causas de la migración o el porqué del destino elegido, pero sirven para regodearse en los convencimientos. Hoy se asocia socialismo con populismo, identificandolo con la caja de pandora, cuando se la abre verdaderos males como la corrupción, malversación de fondos públicos; censura de prensa, abuso de autoridad, narcotráfico, demagogia, etc aparecen...Cómo podría ser de otra manera si los medios de comunicación están concentrados en pocas manos, impulsados a mostrar una realidad que se acomode a su conveniencia, bombardean con este tipo de mensajes todo el tiempo y la gente los repite como loros, en las redes sociales pasa lo mismo, estigmatizan y simplifican un prejuicio con una letra. Las personas no profundizan en sus conceptos, en sus significados, no es lo mismo presidente que dictador, un régimen que una democracia...no desentrañan las causas, ni analizan la historia, lo que se ve es lo que quieren mostrar, es solo una interpretación parcial de la realidad. En una época pensaron que el telescopio de Galileo estaba endemoniado, a Servet lo quemaron por argumentar la circulación de la sangre, qué mejor metáfora para explicar nuestros prejuicios, estamos viviendo de interpretados. Cada vez más nuestras frágiles democracias necesitan de leyes de medios que diversifiquen las voces, que pongan coto a escuetos intereses, que den otra explicación, que muestren otra mirada sobre la realidad, que miren por el telescopio, que descubran la circulación de los recursos, del petróleo y de las mercancías como Servet descubrió la circulación de la sangre, pero que por esto no quememos a nadie, una antítesis que permita la dialéctica del progreso intelectual, no la conformidad pueril y la sumisión interesada a la conveniencia personal. Cuanto el cuarto poder más se concentra, más daño hace. Uno de los pilares de la democracia es la libertad de expresión, pero debe estar acompañada de los recursos para producirla, de lugares, tiempo, dinero y políticas para que esto no solo sea una utopía. Para entender lo que pasa en Venezuela hoy hay que leer mucha historia, pero además desmenuzar de varios frentes científicos, como la sociología, la economía, el derecho, las ciencias políticas, analizar las causas que los condujeron a esos resultados, paradójicamente la derecha como la izquierda cometen muchos errores, pero para la prensa los errores que comete la derecha pasan desapercibidos aunque sean más dañinos contra las instituciones de nuestras frágiles democracias. Cómo no van a querer los inmigrantes viajar a Estados Unidos si el ingreso per cápita es cuatro veces mayor... pero nadie analiza “¿que hacen?” los países para estar primeros en el podio del consumo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...